Felicidades a Zoe Nuñez Martíz

Nuestra plataforma digital y su personal, encabezado por su abuelo nuestro director Hipólito Núñez Velásquez felicitan a la estudiante Zoe Núñez Martín por su reconocimiento escolar y recibir el Honor al Mérito Académico, gracias a un promedio de 94, durante el año escolar 2020-2021 en el Colegio Nuestra Señora de la Paz de Santo Domingo, […]
Sin salud no habrá recuperación económica sostenible en América

Por Dr. Amín Cruz «La pandemia ha dejado en evidencia la necesidad de construir una agenda de salud pública con una perspectiva integral e integrada» La prioridad sigue siendo controlar la crisis sanitaria con un enfoque integral y acelerar los procesos de vacunación contra el COVID-19, dicen dos agencias regionales de la ONU, recordando que […]
Convivencia de los Egresados de Periodismos en los Medios de Comunicación.

Por: Islandia Reynoso Periodista Los sueños y las metas son tan persistentes como la misma salud, hambre o escasez de zapatos o vestidos que en momentos determinados podamos sentir o necesitar. Así son los sueños y metas, nos enfocamos en llevarlo muy cerca y de las mano hasta realizarlo y sentir esa gran emoción que […]
Convivencia Egresados de Periodismos en los Medios de Comunicación

Por Islandia Reynoso Los sueños y las metas son tan persistentes como la misma salud, hambre o escasez de zapatos o vestidos, que en momentos determinados podemos sentir o necesitar. Así son los sueños y metas nos enfocamos en llevarlo muy cerca y de mano hasta realizarlos y sentir esa gran emoción que siente cada […]
Día Internacional para la Reducción de los Desastres.

Esta fecha 13 de octubre se estableció como Día Nacional para la Reducción de los Desastres con la intención de concienciar a los gobiernos y las personas a minimizar los riesgos. Los desastres tienen origen transversal y surgen de factores naturales,culturales, sociales y políticos. El objetivo de este día es generar una cultura de […]
LA OTRA CARA DEL CAMBIO
Por Milton Olivo RD requiere pasar de ser un país netamente importador, a un país netamente exportador. Los sectores dedicados a la importación, están llamados a ser los protagonistas de un proceso de sustitución de esas importaciones por producción nacional. Tienen el capital, la experiencia y la cadena de comercialización. Para erradicar el desempleo nacional, […]
PRM 2020-2040 EN EL PODER
Por Milton Olivo Nuestro proyecto de conquistar la secretaria general del PRM, es con el objetivo de mantener el PRM en el poder, mínimo hasta el 2040. Convirtiendo el PRM; en la herramienta para establecer el imperio de la ley, establecer la institucionalidad, erradicar el desempleo, industrializar la RD, hacer realidad salarios de abundancia y […]
Una propuesta ideológica para el cambio
Por Milton Olivo Siempre se ha dicho, que un barco que no sabe dónde va, ningún viento le será favorable. De manera que para saber que debemos ser, es vital, saber que no queremos ser. En este caso, se trata de interpretar, cuál es el cambio que quiere el pueblo dominicano. Y de qué situación, […]
La ley de extinción de dominio
Por: Nassef Perdomo Cordero En las últimas semanas han entrado al debate público las propuestas de ley de extinción de dominio. Por mor de estar prevista en la Constitución de la República, hay poco margen para discutir la necesidad de aprobación de esta ley. Sin embargo, no quiere decir esto que cualquier ley sea aceptable, […]
Reflexiones de Luis Taveras

Terminé de leer la novela de Pablo Gomez Borbon Morir en Bruselas justo el 23 de mayo 50 años después de la muerte de Maximiliano Gomez (el moreno) y el del estado comatoso en que quedó Miriam Pinedo quien le acompañaba en ese momento. Es justo describirla (la novela) como un gran esfuerzo por aportar […]
La necesaria reconformación del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional
Por: Juan Manuel Morel Pérez La noche del 12 de febrero del presente año, el presidente de la República, actuando por mandato del artículo 258 de la Constitución y en aras de avanzar en las reformas necesarias que tiene pendiente el Estado dominicano, estableció mediante el decreto 86-21 la composición y funcionamiento del Consejo de Seguridad […]
El Tapón de Darién y los Flujos Migratorios en América
Por: Luis Fernandez En este momento, miles de personas están cruzando por tierra, por mar o por aire alguna frontera, dejando atrás su lugar de origen para salir en busca de mejores oportunidades, escapar de la crisis de sus países o la violencia, hoy estamos ante nuevos patrones migratorios que obedecen, principalmente, a las desigualdades […]
Pasado negativo del PLD lleva a Justificar acciones engañosas
Por: Danilo Cruz Pichardo En innumerables entregas hemos reconocido el acierto de la presente administración en el manejo de la pandemia. La oposición regularmente evade ese tema y, en ocasiones, en un ejercicio de seriedad, reconoce la labor gubernamental en torno al problema sanitario. Otro punto positivo de Abinader, a través del Consejo Nacional de […]
La Brújula del cambio y la reforma constitucional
Por Milton Olivo Caos, tiranía, represión, corrupción e impunidad, son las cinco palabras que sintetizan 176 años de historia de los gobiernos de República Dominicana, desde 1844 a 2020; qué es decir desde Pedro Santana hasta Luis Abinader. Ya en RD se ha establecido el imperio de la Ley. Celebremos y entendamoslo! Blindemos Constitución y […]
Complicidades en estafa de la privatización seguridad social

Por: Fulgencio Severino Dijimos en artículos anteriores que las promesas de la privatización eran un engaño, ha fallado universalidad de cotizantes, el monto de las pensiones es ridículo y la mayoría de cotizantes no alcanzará una pensión. La asociación público-privada con la participación de empresarios, congresistas y funcionarios incluyendo el presidente de la República, los […]
A TI JOVEN DOMINICANO
Por: Milton Olivo Realmente eres un héroe. De que a pesar de los malos ejemplos de los grupos gobernantes y dominantes, donde el robo, la violación a la ley, y el manipular la constitución a su antojo, ha sido el espejo con que ha crecido, y sin embargo, apuesta a la paz, la alegría, el […]
El agua no debe ser negocio

Por: Narciso Isa Conde Si la salud y la educación son derechos y jamás deben ser negocios, el agua mucho menos. El agua es vida y con la vida de un país, una región, una sociedad, un planeta… no se juega ni se negocia Es inaceptable que se insista en privatizar las fuentes de aguas […]
Causas del Estancamiento del Sector Agropecuario RD
Por Milton Olivo El sector agropecuario de la RD ha estado históricamente atrapado en un círculo tóxico; de incremento de precios, por baja producción, y de quiebra de los productores por incremento de la oferta o incremento de la producción. Usted dirá,, cómo es eso? Le explico! Este año, muchos se animan a sembrar un […]
Haití en la mirada de José Martí

Es el estigma de la pequeñez propia, el suponer la pequeñez ajena. José Martí Por: Carlos Rodríguez Almaguer Cuando pensábamos que las épocas oscuras del puñal y el veneno habían quedado atrás, y que la raza humana entraría en razón después de la lección de humildad a que la ha obligado la naturaleza en forma […]
Los derechos humanos de los Periodistas

Por Amín Cruz “Digno o indigno de su fin, el periódico es siempre conciencia, razón y opinión pública”. Eugenio María de Hostos Los derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición, es un derecho universal consagrado […]