Reflexiones de Luis Taveras

Terminé de leer la novela de Pablo Gomez Borbon Morir en Bruselas justo el 23 de mayo 50 años después de la muerte de Maximiliano Gomez (el moreno) y el del estado comatoso en que quedó Miriam Pinedo quien le acompañaba en ese momento. Es justo describirla (la novela) como un gran esfuerzo por aportar […]

La necesaria reconformación del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional

Por: Juan Manuel Morel Pérez La noche del 12 de febrero del presente año, el presidente de la República, actuando por mandato del artículo 258 de la Constitución y en aras de avanzar en las reformas necesarias que tiene pendiente el Estado dominicano, estableció mediante el decreto 86-21 la composición y funcionamiento del Consejo de Seguridad […]

El Tapón de Darién y los Flujos Migratorios en América

Por: Luis Fernandez En este momento, miles de personas están cruzando por tierra, por mar o por aire alguna frontera, dejando atrás su lugar de origen para salir en busca de mejores oportunidades, escapar de la crisis de sus países o la violencia, hoy estamos ante nuevos patrones migratorios que obedecen, principalmente, a las desigualdades […]

Pasado negativo del PLD lleva a Justificar acciones engañosas

Por: Danilo Cruz Pichardo En innumerables entregas hemos reconocido el acierto de la presente administración en el manejo de la pandemia. La oposición regularmente evade ese tema y, en ocasiones, en un ejercicio de seriedad, reconoce la labor gubernamental en torno al problema sanitario. Otro punto positivo de Abinader, a través del Consejo Nacional de […]

La Brújula del cambio y la reforma constitucional

Por Milton Olivo Caos, tiranía, represión, corrupción e impunidad, son las cinco palabras que sintetizan 176 años de historia de los gobiernos de República Dominicana, desde 1844 a 2020; qué es decir desde Pedro Santana hasta Luis Abinader. Ya en RD se ha establecido el imperio de la Ley. Celebremos y entendamoslo! Blindemos Constitución y […]

Complicidades en estafa de la privatización seguridad social

Por: Fulgencio Severino Dijimos en artículos anteriores que las promesas de la privatización eran un engaño, ha fallado universalidad de cotizantes, el monto de las pensiones es ridículo y la mayoría de cotizantes no alcanzará una pensión. La asociación público-privada con la participación de empresarios, congresistas y funcionarios incluyendo el presidente de la República, los […]

A TI JOVEN DOMINICANO

Por: Milton Olivo Realmente eres un héroe.  De que a pesar de los malos ejemplos de los grupos gobernantes y dominantes, donde el robo, la violación a la ley, y el manipular la constitución a su antojo, ha sido el espejo con que ha crecido, y sin embargo, apuesta a la paz, la alegría, el […]

El agua no debe ser negocio

Por: Narciso Isa Conde Si la salud y la educación son derechos y jamás deben ser negocios, el agua mucho menos. El agua es vida y con la vida de un país, una región, una sociedad, un planeta… no se juega ni se negocia Es inaceptable que se insista en privatizar las fuentes de aguas […]

Causas del Estancamiento del Sector Agropecuario RD

Por Milton Olivo El sector agropecuario de la RD ha estado históricamente atrapado en un círculo tóxico; de incremento de precios, por baja producción, y de quiebra de los productores por incremento de la oferta o incremento de la producción. Usted dirá,, cómo es eso? Le explico! Este año, muchos se animan a sembrar un […]

Haití en la mirada de José Martí

Es el estigma de la pequeñez propia, el suponer la pequeñez ajena. José Martí Por: Carlos Rodríguez Almaguer Cuando pensábamos que las épocas oscuras del puñal y el veneno habían quedado atrás, y que la raza humana entraría en razón después de la lección de humildad a que la ha obligado la naturaleza en forma […]

Los derechos humanos de los Periodistas

Por Amín Cruz “Digno o indigno de su fin, el periódico es siempre conciencia, razón y opinión pública”. Eugenio María de Hostos Los derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición, es un derecho universal consagrado […]

Abinader y el Salto Macroeconómico RD

Por Milton Olivo Siempre se ha repetido, que es de locos, seguir haciendo las cosas de la misma manera y pretender esperar resultados diferentes. Y cuando analizamos la historia de la humanidad, en especial de los países que hoy están en la cumbre del desarrollo, todos han agotados un conjunto de pasos. Que van de […]

“El Bávarogate”

Por: Manuel Cruz Estamos viendo tantos escándalos destapados por el Ministerio Público que podríamos realizar una serie de Netflix con al menos 10 temporadas. Sin embargo, uno de los casos más emblemáticos y que se proyecta que podría convertirse en la copia vernácula de Odebrecht es la construcción del aeropuerto de Bávaro. Por tal razón, […]

El código del silencio de la corrupción

Por: José Francisco Peña GuabaSé que con este tema crearé un torbellino de críticas y comentarios, reconociendo que no soy experto en el tema más bien profano pero, expondré experiencias de todo lo que he visto que pasa en nuestra sociedad, la misma que deseamos e insistimos en idealizar aunque siendo sinceros no es la […]

La mujer en la velocidad de la vida y el uso sostenible de la tierra

Por: Digna Zorrilla Ramírez Santo Domingo, RD. -En el marco de la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha Contra la Desertificación y Sequía (CNULCD), los países se comprometen a realizar acciones estratégicas que permitan mejorar el uso de la tierra en sus naciones. La conmemoración este 17 de junio del Día Mundial de […]

La jungla sociopolítica dominicana

Por: José Francisco Peña Guaba El estudio del comportamiento animal nos permite entre otras cosas comprender el modo en que los mismos resuelven los variados problemas a los que deben enfrentarse a lo largo de sus vidas. Así como descubrir pautas que unidas a las tácticas y a las estrategias nos permiten ver cómo les […]

La Narcopolítica nuestra

Por: José Francisco Peña Guaba En todo el mundo el narcotráfico ha ido creando redes de influencias y protección que abarca a todas las sociedades, en función de dicha narcoactividad se han creado nuevo vocablos (narcoempresarios, narcoeconomía, narcocultura, narcomafias, narcopolítica, entre otros) que tienen por objeto identificar áreas o sectores que son partes del entramado […]

Un despropósito en el Senado

Por: Rafael Chaljub Mejía El Senado de la República aprobó por mayoría cambiarle el nombre a la avenida Charles Sumner por el de Rafael Corporán de los Santos. Conste que reconozco los méritos de Corporán, hijo del pueblo, que con esfuerzo supo convertirse en uno de los más populares y afortunados empresarios radiales. Merece que […]

La complicada situación del PRM en la Diáspora

Por: Miguel Acevedo Después de aportar más de un 4% de los votos obtenidos por el PRM en el proceso electoral pasado y de entregarle al partido y al gobierno, los 7 diputados del exterior, los dirigentes del PRM de ultramar pensaron que tendrían la bendición del gobierno y del partido. Pero las ilusiones de […]

La lucha por la sobrevivencia

Por: José Francisco Peña Guaba Si bien es cierto que el inequitativo sistema capitalista se ha impuesto como modelo en casi todo el mundo, no menos cierto es que en algunos lugares actúa “más salvajemente” que otros, debido a que ciertos países, aunque sea mínimamente, protegen a sus ciudadanos de las inclemencias de un sistema […]