Estrategias para la seguridad ciudadana

En los últimos años, los “planes estratégicos” para la seguridad pública han estado ausentes en la planificación estratégica de los gobiernos; primero, por la desarticulación del Plan de Seguridad Democrática y falta de continuidad de Estado, y segundo, por la desconcentración de esfuerzos de las instituciones estatales de control y prevención del delito, agravados por […]

Haití: Estado de emergencia internacional

El asesinato del presidente de la República de Haití, Jovenel Moise es un hecho que ha conmocionado a la comunidad internacional, en un confuso magnicidio perpetrado en su residencia privada en una operación tipo comando por “un grupo de individuos no identificados”, de acuerdo al comunicado leído por el primer ministro interino, Claude Joseph. El […]

Fuerzas Armadas en funciones policiales: ¿Una práctica que las fortalece o debilita?

El pasado martes 11 de mayo, fue designado el general de brigada Minoru Matsunaga PN, como nuevo director del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), quien sustituyó al coronel paracaidista Roberto Acevedo Tejada, FARD -nombrado interinamente-, luego que su anterior director, general de brigada piloto Juan Carlos Torres Robiou, FARD, pusiera a la disposición su […]

Junta Central Electoral: ¿Debuta desconociendo la voluntad del elector?

“Si llegas a un punto don­de las instituciones existentes no se someten a la voluntad popular, tendrás que eliminar las instituciones”. -Noam Chomsky- La nueva Junta Central Electo­ral (JCE), en un acto jurídico-político contra­rio a la ciencia del derecho constitucional, electoral y contencioso administrati­vo, además de ser incom­patible con la lógica de las ciencias políticas, […]

Reelección presidencial: un camino siempre escabroso

Desde la ges­ta de la Inde­pendencia Nacional del 27 de febre­ro de 1844 y sus consecuen­tes ensayos sobre el régimen presidencialista en la Repú­blica Dominicana, el tema de la reelección presidencial ha ocupado un lugar predo­minante en el pensamien­to y accionar de los partidos políticos nacionales, a tal punto que desde esa época hasta nuestros […]

Danilo y su PLD: Uso de la corrupción como estrategia de gobierno

Durante los 8 años de gobierno del PLD que encabezó Danilo Medina, la República Dominicana fue sistemáticamente forzada a cambiar muchos de sus patrones de gestión política del Estado. Una rápida revisión de sus dos períodos permite descubrir que, desde los primeros meses, se empezó a entronizar en el Estado no la corrupción política, sino […]

Cultura cívica para el fortalecimiento de la democracia

Nadie discute que las naciones como tales poseen más derechos y privilegios en el contexto global, pero los problemas que padece la democracia en nuestros días son muy distintos a los de hace treinta años, pues en aquella época era común escuchar reflexiones sobre los grandes desafíos que tenían las democracias consolidadas como las europeas […]

El danilismo: una mitología de los pseudólogos

Desde ha­ce unos sie­te años, mu­cha gente se refiere a la corriente de seguidores del presidente Danilo Medina con el término “danilismo”, posiblemente tratando de atribuirle erradamente ca­racterísticas propias de una corriente ideológica. Pero como sabemos, para con­formar esta última debe de existir una relación dialécti­ca, o sea, la conjugación en­tre ideas y necesidades so­ciales, […]

Lo anticipamos…

El pasado 23 de agosto el periódico Listín Diario publicó una columna de nuestra autoría, titulada “Primarias: ¡Alerta Electoral!”, donde con palabras llanas anticipábamos nuestra convicción de que la JCE no estaba en condiciones de administrar un proceso de primarias justo, transparente y confiable mediante el uso del sistema electrónico de votación. Lamentablemente, tanto para […]

Primarias: ¡Alerta electoral!

Durante casi un año nuestro pueblo libró una intensa lucha en defensa de la Constitución. Esa batalla estaba y está fundamentada en la defensa de principios democráticos innegociables. Esto motivó a una gran parte del pueblo dominicano a superar las diferencias partidistas y unirse a un reclamo común: “¡Con la Constitución no se juega y […]

Policías y militares retirados fortalecemos la democracia

El domingo 12 de mayo del presente año tuvo lugar en el club Los Prados del Distrito Nacional el acontecimiento cívico-patriótico más importante desde la Revolución de Abril de 1965 hasta nuestros días. Un hecho histórico, en donde se reunieron libre y voluntariamente más de 2,600 policías en situación de retiro. Evento donde estaban presentes […]

La democracia reclama de nuestra protección

“Hay una diferencia sencilla entre un dictador y un demócrata: si el demócrata no tiene oposición, su deber es crearla, mientras que el sueño del dictador es eliminar toda oposición.” (Óscar Arias) La reciente embestida del máximo representante de uno de los poderes del Estado en contra de una entidad autónoma dentro de la estructura […]

Radiografía del corazón del hombre injusto

A propósito de la Semana Santa, encontramos en la figura de Jesús el paradigma por excelencia de todo lo que un ser humano ha sufrido y resistido a la perversidad, injusticias y crueles embestidas del hombre injusto. El alma se deprime cuando se siente o cree que está por debajo de lo que ella es […]

Maduro, Evo, Ortega y Cuba: pretéritos pluscuamperfectos

“El poder conseguido por medios culpables nunca se ejercitó en buenos propósitos”… -Cornelio Tácito- Los acontecimientos del escenario geopolítico que actualmente se están desarrollando en la región -Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Cuba- es similar al indicativo gramatical del “pretérito pluscuamperfecto”, expresión que indica la anterioridad de una acción pasada respecto a otra también pasada, debido […]

Narcotráfico, crimen organizado y criminalidad: políticas de seguridad desacertadas

Ante la ola de críticas de amplios sectores del acontecer nacional sobre las declaraciones del primer mandatario sobre el auge de la criminalidad, el narcotráfico y el crimen organizado en el país, nos proponemos desarrollar un breve análisis apoyados en hechos que han pasado en las instituciones bajo el mando de la autoridad suprema, y […]

Lecciones de liderazgo entre Jesús y Herodes

El sabio chino Confucio solía decir: “El buen líder sabe lo que es verdad; el mal líder sabe lo que se vende mejor”. Con esta expresión el pensador oriental nos hace entender que el buen líder no es aquel que se dedica a manipular a los demás para preservar su imagen y su poder, sino […]

El Presidente pactó con el país

Antes de entrar en el presente análisis, debemos puntualizar que lejos de ser un artilugio de oposición al Gobierno y sus tomadores de decisiones, es más bien un instrumento constructivo despojado de toda bandería partidista, aunque sí cubierto con la enseña tricolor del patriotismo -no nacionalismo-, con el objetivo de felicitar y apoyar la decisión […]

Dictaduras de izquierda y derecha: Engendros del populismo

“Los gobiernos que han pretendido sofocar la voz de los pueblos han muerto asfixiados, apenas se ha hecho el silencio que apetecían”. -José Enrique Rodó- Siempre me he preguntado las razones por las cuales muchos condenan la opresión y asesinatos cometidos por dictadores de derecha, sin embargo tienden a justificar la represión, persecución, tortura y […]

El doctor Pedro Ureña y el infarto fronterizo

La frontera está enferma, necesita de “cuidados intensivos”. No es una simple “arritmia” de incidentes leves y repetitivos, sino una cardiopatía fronteriza de larga data agravada por una política genuflexa ante nuestros vecinos. Lamentablemente, la verdadera salud de la República se ha sabido, no por los responsables de mantenerla, sino que tuvo que ir el […]

Gobernabilidad: no apostemos al caos

Analizando la reciente literatura politológica nacional observamos que en los últimos años se ha escrito y discutido extensamente en torno al desarrollo, características y fisonomía de las crisis que ha tenido el Estado. Sin embargo, se hace necesario especificar que una cosa son los enfoques que nos permitan describir los factores, condiciones y actores que […]