El gran papel de los árbitros en las democracias
Por: Teófilo Quico Tabar Uno de los problemas que en ocasiones han enfrentado muchas democracias, ha consistido en no contar con buenos árbitros. Papeles que deben corresponder a quienes mayores responsabilidades tienen frente a los demás. Con suficiente autoridad y calidad para constituirse en entes reguladores o moderadores. Que aun siendo de una parcela o […]
El PRM está comiendo con su dama FP y PLD juegan a ver quién deja ciego a quien
Por: Abril Peña Cada quien interpreta las encuestas según les conviene, pero emociones aparte, todas de una forma u otra, si las elecciones fuesen hoy, muestran el siguiente resultado: Abinader sigue siendo increíblemente popular, el PRM no tanto, pero la gente está dispuesta a chancearlos hasta cierto punto, Leonel Fernández contra todo pronóstico de figura […]
¿Relacionador o relacionista público?
Por: Oscar López Reyes Ultimamente se pronuncia -con más frecuencia- el sustantivo masculino RELACIONISTA, y cae en desuso la dicción relacionador. El vocablo relacionista alcanza más propiedad desde su etimología, su estatus epistemológico y su fenomenología neohumano, y por esos significantes acrecienta su preferencia Aproximándonos al análisis socio-lingüístico y al conductismo educativo, expliquemos la tendencia […]
Érase una vez… en el país de los burros, la mula reinó
Por Claudia Fernández Imagínese el lector un país gobernado por burros, sí, ese noble animal de carga, vilipendiado y muchas veces echado al olvido, pero en este caso engreídos y orgullosos de su poder. Hasta un día. En medio del caos y el desorden que habían provocado entre ellos mismos, pues no querían, bajo ninguna […]
Al parecer…mi nombre salió del globo ¿de dónde? No sé

Por: Claudia Fernández Pensiones por antigüedad, pensiones de sobrevivencia, pensiones por vejez, pensiones por discapacidad, pensiones van, pensiones llegan, pero al parecer mi nombre fue definitivamente sacado del globo, ya que llevo años intentando conseguirla y hasta el momento…naaada. Primero, por el desaparecido Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), luego por una reclamación en la […]
CDP: Cuando sus dirigentes no saben diferenciar lo correcto de lo incorrecto y lo ético de lo antiético
Por David R. Lorenzo.- El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) es una institución, que al mismo tiempo que sus paredes y columnas se agrietan, sus principios, ética y moral, ruedan a nivel de de sus alfombras. Es una institución, que a medida que envejece, las ideas progresistas que le dieron origen, mueren, para dar paso […]
Peña Gómez: para los que no lo conocieron
Por José Francisco Peña Guaba Al cumplirse hoy, 10 de mayo, 24 años de su desaparición física, se me hace necesario presentar estás breves memorias a modo de información sobre mi padre, para aquellos que no lo conocieron en persona, y puedan enterarse del ser excepcional e inigualable que parió esta media isla, el doctor […]
El general matos, ¿fusilero o héroe?
Por Oscar López Reyes Torturar, acribillar y rematar, sin bajar la cabeza ni sentir un agujero en el pecho, a insurrectos que se habían entregado a comandantes estatales, o habían sido arrestados, como los mártires de la Raza Inmortal, Manolo Tavárez Justo y Francis Caamaño, arruga la piel, retuerce los hemisferios cerebrales y estropea la […]
La real polítik y la economía
Por: Alexander Pérez La República Dominicana está siendo impactada duramente por efectos exógenos que no puede eludir: primero la pandemia, que obligó a cerrar todas las estructuras productivas, sociales y fiscales; pero además, crear programas de asistencia directa a esos sectores fabriles y comerciales para evitar que se vayan a la quiebra. En medio de […]
El periodista frente a desamparos y excesos
(En el Día Nacional del Periodista) (I) Oscar López Reyes Los periodistas que juzgan y amonestan en los mass-media son sometidos a presiones, advertencias, recomendaciones y súplicas por allegados, que quieren cuidar su integridad física y que, por sus denuncias y opiniones, no manufacturen adversarios que recurran a la represalia retaliatoria. Esos calculadores/precavidos cortos de […]
La guerra entra en una fase peligrosa
Por Alexander Pérez Los términos de la guerra en Ucrania se han desarrollado en función de las observaciones que habíamos hecho sobre el tema en dos trabajos anteriores. Tanto es así, que adelantamos que, aunque Rusia es la segunda potencia militar global, no estaba en condiciones de librar una guerra en escala con Ucrania (EE.UU. […]
Danilo Medina y el emperador Hirohito (V)
Por: Oscar López Reyes Por no escuchar los consejos de personas racionales que contrariaban a los integrantes de su mercantilista anillo palaciego y a sus forasteros y apestosos asesores comunicacionales; por su excesiva complacencia afectiva, Danilo Medina le ha hecho un daño irreversible a sus hermanos y otros allegados, que ya están culpabilizados por la […]
Cuál es el mejor signo zodiacal en el amor y más romántico del horóscopo

En el amor, este es el signo zodiacal que se ha convertido en “el último romántico” y no se mide al momento de abrir su corazón, aunque muchas veces le hacen daño por eso. Los 3 signos más románticos del zodiaco. ¿Cuáles son y con quiénes son compatibles? Gracias al horóscopo y la astrología podemos […]
Los bandos en la guerra, y el balance de poder
Por: Alexander Pérez Una de las mentes más brillante de la política exterior de los Estados Unidos, Henry Kissinger ha publicado un análisis de la crisis en Ucrania, desde un punto de equilibrio, que bien merece que las partes en pugna tomen en cuenta antes de continuar con las hostilidades. El ex secretario de Estado […]
La discriminación no siempre es negativa
Por: Sugey de Jesús Ives La discriminación es el trato desigual hacia una persona por diferencias físicas, situación de discapacidad, condición de salud, clase social, religión, color de piel, preferencia sexual, entre una gama de particularidades que sólo evocan la diversidad que ensimisma es una riqueza. La discriminación no es siempre negativa, hay lo que […]
Cinco consejos para administrar a los millennials y generación Z en el lugar de trabajo

Por: Maribel Diz En el frenesí por adquirir y retener talento en un mundo que se ha abierto repentinamente a los trabajadores remotos – aparentemente en cualquier lugar -, comprender y adaptarse a las necesidades de los millennials y la generación Z desde una perspectiva de administración es más relevante que nunca. Como responsable de […]
La Ley 340-06 y sus debilidades como vector de corrupción
Por: Teodoro Tejada La Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones con modificaciones de la Ley No. 449-06, es una Ley que fija un marco jurídico único, homogéneo, que incorpora las mejores prácticas internacionales y nacionales en materia de compras y contrataciones públicas. En los últimos días varias personalidades […]
El Ministerio Público Independiente
He querido escribir sobre el tema del anhelado Ministerio Público Independiente del poder político que la sociedad ha estado reclamando, como una forma de lograr castigo ejemplar a la corrupción y fin de la impunidad, y evitar se pueda decir con razón éstos no son una vendetta política, tras los cambios de gobiernos en República […]
Evolución del arte de robar (I)
Por: Oscar López Reyes En 1846, dos años después de la proclamación de la independencia nacional, los ciudadanos podían pasearse, sin jamás ser atracados, por la amurallada “ciudad” de Santo Domingo. Nadie nunca vio un ladrón, y en el callejeo por esa alameda se rociaba por la frescura de los árboles y flores, observando la […]
Trabajar con enemigos: la empleada maligna
Por Oscar López Reyes El presente artículo busca censurar los malos ejemplos, como las inobservancias a la Ley de Función Pública, y promover la conducta laboral responsable María Magdalena Marciano, a quien por lo bajo la identificaban como La Marañita, nunca se sentaba derecho en su cómodo sillín de una oficina de una institución del […]