Periodistas: hacedores de historia de cambio. Ley de vida

Huir de la historia que te frena y lanzarte a la que estás dispuesto a crear, es uno de los axiomas conque la empresaria Oprah Winfrey, nos alienta a conquistar metas personales y profesionales. Yo agrego, con la que nos insta a no mantenernos estáticos, sino, a marcar diferencias. También a dejar atrás el miedo […]

Infodemia y trastornos de salud mental

La gran cantidad de información que recibimos diariamente, desde los distintos medios de comunicación: moderna, tradicionales y redes sociales, sin lugar a duda, nos sobrecarga, importuna y propicia aparición de problemáticas de salud mental. Esta infoxicación aumentada por las innovaciones tecnológicas, el advenimiento de la pandemia mundial del coronavirus, que arrodilló a la población, nos […]

El poder de las ideas: ellas tienen vida propia

Como es bien sabido, la democracia forma de gobierno en que vivimos, la que, se caracteriza por ofrecer a las personas convivencia armónica, participación para lograr los cambios necesarios y corregir problemáticas. Además, por diálogo permanente entre gobernantes y la población, única vía para alcanzar objetivos comunes. Es igualmente conocido que, se nutre de la […]

Yoga más allá de una práctica espiritual reduce estrés

Para nuestra buena fortuna en la población dominicana crece la cultura de practicar yoga; alternativa para mantener bienestar biopsicosocial, armonía y paz en el entorno familiar, laboral, social…, por eso, las personas acogieron con gran alegría desde 2014, la iniciativa del gobierno de la India, de celebrar cada 21 de junio el Día Internacional del […]

Asegurar cultura de sostenimiento en desarrollo productivo

“Los mares conectan a las personas con las familias y los vecinos, brindan sustento, impulsan las economías e inspiran el arte y los valores culturales”. Pero, estas bondades no siempre son aprovechadas por los Estados en su máxima expresión. Por ejemplo, la población dominicana, que es isleña, vive como si no lo fuera. Por eso, […]

Solo exhibe riqueza una nación que ofrece trabajo a su población

Sigo haciendo caso a los pensadores y maestros sumamente duchos, que la vida me ha permitido escuchar impartir sus cátedras en nuestras academias. En esta ocasión un renombrado historiador repetía: “la riqueza de una nación no está en el oro, la plata, ni la fortuna de su suelo, sino en el trabajo de sus seres […]

Mal manejo de desechos sólidos una retranca para el desarrollo de RD

Hace días escuche a un respetado economista dominicano afirmar que el mal manejo de los desechos sólidos en nuestro país, constituye una retranca para el desarrollo. Ante esta aseveración todos coincidimos en que, además de voluntad política, desde las más altas instancias y gobiernos municipales; de ejecución de estrategias de nación y políticas públicas para contrarrestar […]

La información es liberadora, expresa el Premio Nobel de la Paz, Kofi Annan, destacado estadista, y la calidad que puede presentar todo ser humano es justo esa, ser persona.   Las aseveraciones se conjugan para indicar que, la información pública es todo tipo de información creada   y ofrecida por las instituciones u órganos que administran la […]

Periodismo moderno: crítico, de los hechos y su compromiso con la audiencia

“La prensa es la artillería de la libertad». Es imperioso recordar esta frase lapidaria del escritor Hans Christian Andersen, famoso por sus libros para infantes como El patito feo, La sirenita…, ella nos insta en este siglo de la conectividad, a abrazar el adelanto tecnológico y científico, para robustecer el bien hacer en el ejercicio […]

El Periodismo responsable aporta a la seguridad y defensa nacional

“No es un comunicador responsable quien manipula e inventa narrativas de insidia, archivando la ética y los principios deontológicos”. Para nadie es secreto que la persona, profesional que se desarrolla en el Periodismo desde la honestidad, abraza una parte difícil de las ciencias humanistas: ejerce con conciencia, de cara al sol; cubierto de códigos, preceptos, […]

Periodismo ambiental: aportes de RD para frenar el cambio climático

“La Tierra se comporta como un sistema único y autorregulado, formado por componentes físicos, químicos, biológicos y humanos.”  El axioma pertenece al periodista Hernán Sorhuet, un estudioso, que importantiza y ha hecho aportes al Periodismo Ambiental: clave para afrontar el cambio climático, al poder los seres humanos, ser capaces de moldear y modificar el planeta. […]

Agenda 2030: endeble protección a derechos de la mujer ante violencia

Los derechos de las mujeres en muchos lugares del mundo, desde hace siglos, presentan avances permanentes. El progreso ha sido gracias al arduo trabajo de grandes ciudadanas, Estados, organizaciones, agencias internacionales y sociedades.  Sin embargo, persisten escollos para el disfrute integral de derechos humanos y fundamentales: el gran desafío conque nos encontró la conmemoración del […]

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Por Emilia Santos Frias Como es bien conocido, las corrientes de análisis social a la violencia, entre ellas la estructural, hacen mención a las organizaciones sociales, políticas y económicas que promueven desigualdades entre la población. Siendo estas, mecanismos de exclusión y rebrote de focos de otros tipos de violencia. Podemos advertir claros ejemplos en las […]

Controvertida Ley DNI

¿Paradigma o retroceso en protección de derechos? Por Emilia Santos Frias No es la primera vez, y como sabemos no será la última que la población dominicana mediante sus organizaciones más representativas, hará ciudadanía social. ¡Qué bueno, caminamos hacia una cultura fuerte de garantía de derechos! En esta oportunidad, se demanda la observación de leyes […]

Libro Blanco de Defensa de República Dominicana prioriza el medio ambiente

Recientemente escuché decir a un ducho en temas concernientes a la seguridad y la defensa en la República Dominicana, el doctor Miguel Sang Ben, reconocido profesor universitario, que: “la patria comienza, no termina en la frontera”. Ese axioma se repitió durante segundos en mi mente…. ¡que certera afirmación! Constituye una sentencia que habla de accionar […]

Desafío del Siglo XXI: comunicar para proteger la dignidad humana

Comunicar de cara al respeto a la dignidad humana, al derecho al honor, buen nombre y a la propia imagen de las personas, no debería ser un desafío en esta Era de la Tecnología, de la Información y la Conectividad. Pero, paradójicamente lo es. Hecho que resulta incomprensible a sabiendas de que, la comunicación es […]

Redes sociales y mensaje de odio

Si la comunicación es poder, también lo es la desinformación. Indudablemente, esta, junto al discurso de odio, afectan las democracias en el mundo. Además de otros factores como la sujeción de la justicia, intimidación, falta de transparencia y rendición de cuentas, irregularidades en procesos legales, utilización de fondos públicos, debilitamiento de las instituciones…, ¡cuidado, vivimos […]

Proteger derecho de autor responsabilidad del buen Periodismo 

Reza un proverbio popular que “sin sentimiento de respeto no hay forma de distinguir los seres humanos de las bestias”. En ese orden, el polímata Karl Marx, solía decir que: “el obrero tiene más necesidad de respeto que de pan”. Esto así, porque como se sabe, el decoro es una calle de dos vías, para […]

Protejamos a nuestras niñas, dejemos que disfruten la infancia

Es justicia y no caridad lo que el mundo necesita, inquirió la filósofa Mary Wollstonecraft, al referirse a la equidad real entre los seres humanos. Porque, la entereza, emana de la dignidad humana, independientemente de si eres hombre o mujer. Santo Tomas de Aquino, maestro, teólogo, metafísico,  aseveraba, que la justicia sin misericordia es crueldad.  Por […]

 Responsables de valores e igualdad entre hombres y mujeres

Las personas hablamos acerca de lo que los medios de comunicación de masa informan, porque lo que no se comunican no existe. De ahí que ha sido considerado el cuarto poder del Estado, luego del ejecutivo, legislativo y judicial. Por eso están llamados a construir una sociedad igualitaria entre hombres y mujeres, donde todos, como […]