Tras una segunda resolución, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ratificó aquel “acuerdo de compañeros”, firmado por Hipólito Mejía y Miguel Vargas en marzo pasado y que durante algún tiempo estuvo sepultado bajo las inconformidades por los resultados de la convención anterior. Ahora, se prevé para el domingo 8 de mayo la otra convención, esta vez extraordinaria, que proclamará a Hipólito Mejía como su candidato presidencial para las elecciones del 20 de mayo de 2012.
Después de “ceder” Maldonado ante su competidor y afirmar que sacrificaba sus “justos reclamos de revisión del proceso convencional, en beneficio de la unidad del PRD”, la organización se ha propuesto un fortalecimiento “a lo interno” que les ubique “en lo externo” en una posición, que según las palabras de Ivelisse Prats de Pérez, directora nacional de Educación del PRD y miembro de su comisión organizadora, prioriza la unificación. “Y se está cumpliendo”, aseguró la octogenaria militante, cuya dimensión filosófica le caracterizan a través de palabras que reflejan madurez política.
Para Ivelisse Prats, la campaña electoral no puede basarse en lo emocional, sino en la revitalización de los organismos del partido que integra todos los comités de base.
Prats habló en un programa televisivo de errores e interpretaciones mal avaladas y afirmó que en la situación del doctor Esquea Guerrero, lo primero que debe aclararse es que, quien conoce los reglamentos del Partido y la Constitución de la República, sabe que fue ilegal y ni los militantes del PRD, ni sus opositores comprendieron que se ganó con esto.
Obviamente, el proceso del PLD se complica, en tanto los militantes del PRD aseguran que están preparándose para ganar. Así van las cosas por este mundo…