Lo que nunca nos dijeron de la invasión haitiana

Esta versión, con sus causas y fracasos para cambiar los hábitos culturales, religiosos y de diversión (como las peleas de gallos) de los dominicanos, es poco explicada por nuestros historiadores. El proceso en que Santo Domingo pasa de una provincia española a una colonia haitiana se caracterizó en que no hubo derramamiento de sangre, fue […]

Lo que nunca nos dijeron de la invasión haitiana

Esta versión, con sus causas y fracasos para cambiar los hábitos culturales, religiosos y de diversión (como las peleas de gallos) de los dominicanos, es poco explicada por nuestros historiadores. El proceso en que Santo Domingo pasa de una provincia española a una colonia haitiana se caracterizó en que no hubo derramamiento de sangre, fue […]

La utopía de las armas

En estos días escuché a uno de mis analistas favoritos, el distinguido periodista J.C. Malone diciendo que en Estados Unidos abunda mucho la frase que en esa nación “es más fácil comprar un arma que una aspirina”. Probablemente le pidan una receta para comprar el medicamento más común, pero para el arma, sin importar el […]

Combatiente con ropa de mujer

Los combatientes dominicanos de la Guerra de la Restauración eran voluntarios que abandonaban sus conucos y familias para luchar por la República. Cuando marchaban hacia las batallas, los jefes los estimulaban así: “Ni un paso atrás, a morir por la Patria”, en seguida sentenciaban: “Y eso sí, el que sea prieto que hable claro”.   Era […]

La plebe y plebiscito

La plebe (del latín plebs, plebis) se usaba y se sigue usando como voz despectiva para referirse a la parte más baja de la sociedad, los pobres diablos desheredados de la fortuna. Es común escuchar, pero fulano “si es plebe”, denotando bajeza. O a “la plebe hay que mantenerla contenta con pan y circo”; “la […]

Un decreto de Balaguer todavía altera la opinión pública

Cuando el presidente Joaquín Balaguer emitió el decreto, lo motivó argumentando que “si el fundador de la República (Juan Pablo Duarte) viviera, por su sentido de justicia, él fuera el primero en convenir en que el Panteón Nacional fuese la última morada de Pedro Santana”. A casi 50 años de que el presidente Balaguer emitió […]

Petición de los familiares de Pedro Santana

El día que se formó el Gobierno de la Segunda República en Santiago de los Caballeros, la primera medida del presidente Pepillo Salcedo fue el decreto de la pena de muerte de Pedro Santana. El nuevo gobierno acusó a Santana de traidor a la Patria. Al otro día, 15 de septiembre de 1863, salió de […]

Los endemoniados de la Batalla del 30 de Marzo

“Nos atacaban como endemoniados”, cuentan los cronistas que acompañaban a las tropas haitianas en la Batalla del 30 de Marzo de 1844.  Hace 178 años. Con asombro,  tratando de buscar explicación del comportamiento belicista dominicano, describen que los soldados dominicanos estaban poseídos del mismo demonio (fenómenos del más allá) arremetiendo contra las tropas haitianas, conformadas […]

Maldición del cocinero de Colón

Se cuenta que cuando los reyes decidieron castigar a Cristóbal Colón por sus barbaries en contra de españoles e indios, al llegar su sustituto a Santo Domingo con lo primero que se topó fue con varios españoles colgando de árboles recién ahorcados. Son muchos los detalles misteriosos que rodean la vida del Almirante, como aquel […]

Batalla 19 de Marzo

Tras el Grito de Independencia, cerca de la media noche del 27 de febrero de 1844, sucede un sin igual hecho que apoya el nacimiento de la República: La Batalla del 19 de Marzo. El historiador Juan Daniel Balcácer indica que desde que el presidente haitiano Charles Hérard supo del levantamiento dijo de forma arrogante […]

Fin al debate de los tres padres de la Patria

Con frecuencia en República Dominicana se acude al desagradable debate de enlodar (regatear méritos, descalificar a uno de ellos) a la elección de los tres padres de la Patria: Duarte, Sánchez y Mella. No hace mucho que la opinión pública se trastornó cuando el comentarista de radio don Álvarito Arvelo dijo que Duarte era un […]

¿Qué dijo Mella antes de morir?

Por una espantosa ignorancia, dicho de mejor manera,  por falta de educación, hay personas que suelen decir que, en algún momento, estos dos patricios traicionaron la causa de la República ideada por Juan Pablo Duarte. Por el contrario, dieron sus vidas por la República: comenzaron  desde la fundación de la organización  patriótica La Trinitaria, en […]

¿Por qué Haití depende de USA y RD?

Desde que Jean Jacques Dessalines proclamó la independencia y devolvió su nombre en lengua arahuaca, Haití, el 1° de enero de 1804, esta nación ha vivido en crisis. En una primera etapa, conspirando, invadiendo República Dominicana. O, peor todavía, complotando en contra del orden institucional del mismo pueblo haitiano. A todo aquel que ama de […]

Trujillo hizo respetar el Himno Nacional a pescozones

Fue Rafael Leónidas Trujillo Molina, quien ordenó mediante una Ley y reglas claras, que los ciudadanos se detuvieran cuando se entonara el Himno Nacional. Hubo personas que no se detenían cuando se entonaba el Himno, hasta que los guardias trujillistas comenzaron a distribuir bofetadas (GALLETÓN), pescozones entre las personas que no se paraban en atención. […]

Reacción de Duarte al ver a Mella muriendo

Desde Venezuela, donde vivía desde que fuera desterrado por el general Pedro Santana en 1844, el 28 de marzo de 1864 llegó Juan Pablo Duarte, a fin de sumarse a la Guerra Restauradora. Pero varios acontecimientos impactaron negativamente al futuro padre de la Patria: Encontró a Mella, su amigo y compañero de lucha en la […]

Las cuatro hermanas Mirabal

Como hoy es el Día de la no Violencia contra la Mujer, establecido en honor a las Mirabal, reproducimos esta crónica que publicamos cuando murió doña Dedé, la “cuarta de las tres hermanas Mirabal”. Tan valiente como sus hermanas, pero que Dios determinó que viviera para que contara al mundo la hazaña, no solamente de […]

Miguel Sanó y Rafael Dolis en planes de jugar con Estrellas en noviembre

Las Estrellas Orientales anunciaron que los jugadores de Grandes Ligas Miguel Sanó y Rafael Dolis tendrían altas posibilidades de que se integren al equipo en el mes de noviembre. En el anuncio hecho por el gerente general del equipo Félix Peguero, no especifica el día exacto de la entrada de ambos jugadores al conjunto, pero […]

Anécdotas de la Guerra Restauradora

Cuando era inminente la derrota del Ejército Restaurador en Santiago de los Caballeros, desvaneciéndose así el sueño de independencia de España, el general Gaspar Polanco llamó a un soldado de Licey y le dio sus órdenes secretas. Antes de revelar esas órdenes que, en la hora crítica, cambiaron el curso de la guerra, contaré una […]

La mujer que Santana temía como el Diablo a la Cruz

Pocas familias se sacrificaron tanto como los Sánchez para la fundación y preservación de la República. Una imborrable mancha del general Pedro Santana fue que, en el primer aniversario de la Independencia Nacional, 27 de febrero de 1845, ordenó fusilar a Andrés Sánchez, hermano del patricio; y a María Trinidad Sánchez, la tía. Casi 20 […]

Academia de EEUU estudia el manual militar de Mella

Por: Roberto Valenzuela Los dominicanos entraban en combate con una impetuosa arenga: “¡Viva la República!”.  El grito de guerra de los españoles era: “¡Viva la Reina!”. Los revolucionarios trataban de restablecer la República que fue convertida en una colonia de España, bajo el reinado de Isabel II. Santo Domingo pasó a ser dependencia española, como […]