Consejos para reactivar la economía RD y crear empleos

Por: Milton Olivo Para comenzar a producir riqueza y crear empleos debemos partir de los recursos que tenemos disponibles. ¿Cuáles tenemos? Tierra, sol, el mar y su potencial para pescar, la acuicultura y el potencial para criar peces, y la maricultura, que es criar peces en jaulas o redes flotantes en el mar, los lagos, […]
Exenciones impositivas
Por Frederich E. Berges Se entiende por exención impositiva aquella liberación legal de un impuesto que debía pagarse y que queda exonerado el pago de este. Esto a propósito del debate en los medios públicos de renovación o no, y en qué formato y especificidades, debe acogerse la Ley 28-01 que creó la Zona Especial […]
Haití siempre Haití entre la realidad y la incertidumbre
Por: Marino Ramírez Grullón Otra crisis de gran envergadura sacude la vecina República de Haití en esta ocasión el mandato del actual presidente Jovenel Moise. Resulta que producto de los vaivenes constitucionales y el día a día político de Haití, existe una interpretación sobre el mandato del actual jefe del Estado Moise que lo mantiene […]
Esperanza e incertidumbre en este 2021
Y cuando alguien no puede pagar, otro alguien no podrá cobrar, y eso genera una cadena de impagos que da miedo Por: Isidora Santana El título del artículo lo debo a un Twitter de Paolo Gentiloni, comisario de Economía de la Unión Europea. Si bien los economistas proyectan un crecimiento positivo de las economías nacionales […]
Delito de lavado de activos
Por: Leila Mejía El lavado tiene como fin la conversión del producto de una actividad ilícita en activos con vocación de mostrar un origen legítimo. Se trata de un delito de hábito, es decir, la combinación de una serie de actos que si se les toma aisladamente no son delictuosos en sí. El interés de […]
El síndrome del nombrado

Por: José Francisco Peña Guaba El síndrome del nombrado se revela de manera característica, como una enfermedad o cuadro patológico determinado provocado por una designación o nombramiento del Gobierno, principalmente cuando es por “decreto.” A todos nos ha pasado que un compañero, a quien creímos amigo sincero, o hasta familiares cercanos, después de haber accedido […]
Biden y cambios migratorios EEUU

Por: Patricia Polanco Existe gran expectativa sobre cambios migratorios con la toma de posesión del nuevo presidente de Estados Unidos Joe Biden. Se especula que los inmigrantes indocumentados que hayan vivido en Estados Unidos hasta el 1 de enero de 2021 tendrían un plazo de cinco años para obtener una tarjeta de residencia permanente, si […]
El peligro de la ley especial
Por: Nassef Perdomo Cordero La necesaria reforma del Código Penal ha tenido como uno de sus presuntos obstáculos la interrupción del embarazo en las tres causales: peligro de la vida de la madre, violación o incesto, y las malformaciones incompatibles con la vida. A este impasse se han propuesto soluciones diversas, entre ellas la aprobación […]
El poder del gobierno
Por: José Francisco Peña Guaba Les trataré descarnadamente un tema que todos conocemos, pero del cual no nos atrevemos a hablar, mucho menos escribir, no por miedo sino por el prurito de que no se nos acuse de alabarderos del gobierno de turno. Quien aquí escribe ha pasado alrededor del 70% por ciento de su […]
Yerran los que escogen como blanco a Roberto Fulcar

Por: Alfredo Cabrera Moscat “No es simplemente morir/ fue dar la cara para siempre”. René del Risco Bermúdez Los que hemos tenido la dicha de cabalgar codo a codo con uno de los hombres de más impacto y reciedumbre moral que ha dado el país en los últimos años, miramos como despistados a quienes escogen como […]
¿A donde va el CARD?

Por: Jhanel Ferreras Mercadologo Comunicador Catedrático y Político La democracia es una aspiración de todos los políticos dominicanos, siempre y cuando estén en situaciones vulnerables. Cuando estamos en esferas de poder, tomas de decisiones y fortalezas, nos comportamos como dictadores. Durante mucho tiempo hemos usado métodos anti democráticos y maniobras oscuras para dañar la libertad […]
¿A donde va el CARD?

Por: Jhanel Ferreras Mercadologo Comunicador Catedrático y Político La democracia es una aspiración de todos los políticos dominicanos, siempre y cuando estén en situaciones vulnerables. Cuando estamos en esferas de poder, tomas de decisiones y fortalezas, nos comportamos como dictadores. Durante mucho tiempo hemos usado métodos anti democráticos y maniobras oscuras para dañar la libertad […]
Gobierno dominicano desconsidera e ignora a sus líderes en la diáspora

Por Ramón Darío Jiménez, escritor Fui de los primeros en solicitar que al recién electo presidente Luis Abinader, se le concediera la gracia de los cien días en el poder, antes de cuestionarlo. Pero por la intensidad de sus ejecutorias, unas acertadas y otras no, se puede concluir que no hace falta que se cumplan […]
Extranjeros en Puerto Rico: Votar o no votar

Por: Lcda. Viviana Díaz Saviñón Abogada de inmigración por más de 25 años en PR Artículo de opinión A partir del comentario publicado por un usuario en la red social Facebook, yo la Licenciada Viviana Díaz Saviñón reflexiono sobre el derecho al voto de los extranjeros. «Amigo extranjero que habitas esta bella patria, si te […]
Entre festejo por Día del Cooperativismo y preocupación por población nini
Por: Emilia Santos Frías Nada ofrece al ser humano tanto placer, honor y reconocimiento, como el servir a los demás, ser filántropo de una causa, es decir, vivir para procurar el bien de las personas, siempre de manera desinteresada. Este domingo 25 de octubre, al conmemorarse el Día Nacional del Cooperativismo, hubo razones para agradecer […]
Inversionistas de la política
Por: Guido Gómez Mazara En la medida que las ideas fueron borradas del debate público, los recursos económicos se constituyeron en la herramienta básica para estructurar aspiraciones de toda índole. Y desgraciadamente, los aparatos partidarios entraron en una etapa de complicidad con los nuevos mecenas que sustituyeron el esfuerzo, la dedicación y apego a los […]
Las elecciones por dentro, falencias de procesos irrepetibles
Las elecciones municipales celebradas el 15 de marzo y las presidenciales, de Senadores y diputados del 5 de julio pasarán a la historia como las más accidentadas de la era post Trujillo, ya que ambas fueron extraordinarias por haberse llevado a cabo en fechas no contempladas por las leyes, pero también porque se realizaron en […]
PRM y la conquista del poder de una nación quebrada

Por Milton Olivo Para ser más objetivo, lo apropiado seria decir; la conquista del poder de una nación deliberadamente quebrada. ¿Por qué? Simple! Si usted tiene 48,442 km cuadrado de territorio, con un presupuesto superior promedio a los 700 mil millones por 16 años, y tomando prestado decenas de miles de millones por años, y […]
Quinientos pesos y un pica pollo
Por Jeanny Figueroa Domínguez “Asistentes acto de fulanito de tal recibieron hasta 1,500 pesos, pica pollo, alcohol…” (Pueblo, 2019). “Ayer los chinos estuvieron contentos porque hicieron su mejor venta de pica pollo” (2019)… así rezan muchos de los principales titulares que afloran cuando se googlea 500 pesos y un pica pollo. Sin mencionar las innumerables […]
Pujols busca desplazar a Mays y a Rodríguez

Por: Yancen Pujols / elcaribe.com.do Albert Pujols es el latino con más dobles en la historia con un total de 661, ocupando el séptimo lugar histórico en ese encasillado. Albert saldrá en este 2020 con la misión de superarlos de sus respectivos puestos en jonrones y remolcadas Será una temporada recortada, pero para Albert Pujols habrá […]