El fraude automatizado de las primarias del PLD a las elecciones municipales

La suspensión de las elecciones municipales del pasado 16 de febrero, ha provocado una profunda indignación en el pueblo dominicano. Esa indignación se incrementó como consecuencia de la actitud inicial asumida por el gobierno y las autoridades de la Junta Central Electoral de pretender minimizar la magnitud de lo que había acontecido. Desde el lado […]

Las lecciones de la prueba PISA

  La sociedad dominicana ha sido estremecida con la reciente publicación de los resultados de la última prueba del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes, mejor conocido como Informe PISA, realizado durante el segundo semestre del 2018. En esa evaluación, los estudiantes dominicanos empeoraron su condición académica en relación a los resultados obtenidos en […]

Ley de partidos, Tribunal Constitucional y Democracia

Hace tan solo un año, el 13 de agosto de 2018, fue promulgada la Ley 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos. En tan breve tiempo, sin embargo, ha sido impugnada por medio de 10 recursos de acción directa en inconstitucionalidad. Esos recursos han sido interpuestos por ciudadanos, organizaciones de la sociedad, partidos, agrupaciones y […]

Revolución democrática institucional 

Con el triunfo obtenido en las elecciones congresuales o de medio término de 2006, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por vez primera, alcanzó mayoría, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados. Eso nos permitió, en aquel instante, sostener que como resultado de esos comicios, se había producido en la República […]

Comisión de Venecia: Constitución, Democracia y reelección presidencial

Tomando en consideración algunas experiencias que han estado teniendo lugar en América Latina, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, solicitó a la Comisión Europea para la Democracia a través del Derecho, un órgano consultivo del Consejo de Europa, responder a varias inquietudes en relación a los límites constitucionales a la reelección presidencial. La […]

La Constitución del 2010: Una reforma integral

Al fragor del debate político actual, suele deslizarse la idea de que la reforma constitucional realizada en el 2010 se corresponde con los mismos propósitos u objetivos de otras realizadas a nuestra Carta Sustantiva durante las últimas dos décadas. Nada más incierto. De las cuatro reformas efectuadas en nuestro país desde la década de los […]

La cocaína: en su punto más alto de producción

En junio del 2018, la Oficina de Estados Unidos sobre Política Nacional de Control de Drogas, lanzó a la publicidad un informe en el que se mostraba que la producción de la hoja de la coca en Colombia había llegado, en el 2017, a su más alto nivel de todos los tiempos. Como consecuencia de […]

Las primarias abiertas y simultáneas siguen siendo inconstitucionales.

@leonelFernandez. En el artículo 42 del proyecto de ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, aprobado por el Senado de la República el pasado mes de abril, se estableció como método único de elección de los candidatos a cargos de elección popular la realización de elecciones primarias abiertas y simultáneas. Ese procedimiento, obviamente, estaba en […]

LF afirma primarias abiertas son inconstitucionales

En los artículos 36 y 37 del Proyecto de Ley de Partidos Políticos reintroducido por la Junta Central Electoral a las Cámaras Legislativas en febrero de este año, se sostiene que es competencia de los partidos y agrupaciones políticas reglamentar las primarias internas a celebrarse en fecha determinada por el organismo competente del mismo partido […]