Entre el uniforme y la esperanza nacional

“No juzgues cada día por la cosecha que recoges, sino por las semillas que plantas”. -Robert Louis Stevenson- He seguido de cerca los acontecimientos acaecidos en los últimos meses donde se han involucrado a militares y policías en hechos delictivos, hasta el nivel en que algunos de alto rango han sido sometidos a la justicia […]
La Policía del milenio

“Y aunque nazcan borrascas de insidia, mancillando su honra y honor, seguirá su desvelo y vigilia, por su pueblo, su patria y pendón”. -Fragmento del himno de la Policía Nacional- La comisión conformada recientemente por decreto del Poder Ejecutivo para la reforma de la Policía Nacional, compuesta por personas de prestigio, debe entender que la […]
177 aniversario de la fundación de la Armada de República Dominicana

“Felicitaciones a los caballeros oficiales y valiosos alistados, de ayer y de hoy, quienes con sus acciones han contribuido a engrandecer la Armada de República Dominicana, autoridad marítima nacional , dejando su legado para orgullo de su país y honra de sus familias”. Este 15 de abril, día de la batalla naval de Tortuguero (1844), […]
El centenario de un anfibio (1920-2020)

“La tolerancia es un crimen cuando lo que se tolera es la maldad”. -Thomas Mann Este 22 de diciembre, donde resalto el centenario de la génesis de Luis Homero Lajara Burgos, mi honorable padre, continúo aclarando puntos ciegos creadores de distorsiones contra un dominicano patriota que creía en lo que hacía. Su brillante carrera militar […]
Subasta electoral 2020

“El país es hijo de la providencia, siempre le salva algo producto de la obra de Dios para evitar perecer” -Dr. Joaquín Balaguer- Desde hace años siento con preocupación cómo un oleaje golpea incesantemente el buque de la democracia, por la anomia de una “voluntad política” la cual debe entender que solo con un pueblo […]
Historia política en tiempos de Coronavirus

“Si en tu caminar no te golpeas de frente con el diablo, es porque estás caminando en la misma dirección que él”. -Santo Cura de Ars- La historia política dominicana está saturada de conflictos entre amigos, compadres y aliados que después se convierten en rivales. El presidente Ramón Cáceres (Mon), quien trajo la paz política, […]
La guardia lee al derecho, no al revés

“Y aquellos que eran vistos bailando, eran considerados locos por quienes no podían escuchar la música “ -Frederich Nietzsche- Este 27 de febrero, resaltamos la magna efeméride del 176 aniversario de nuestra “Independencia Nacional ”, tras la liberación del yugo haitiano bajo la égida de patriotas como el general Juan Pablo Duarte, forjador del movimiento […]
El espejo duartiano

La mejor manera de celebrar el 207 aniversario del nacimiento de nuestro Padre de la Patria, general Juan Pablo Duarte Díez, es difundiendo su ideario y tratar mediante la lectura de sumergirnos en su apasionante vida. En mi caso, he tenido la fortuna de leer dos libros sobre la vida de Duarte, obsequiados por mi […]
Lecturas paternas y sus reflexiones

“A nadie le falta fuerzas; lo que a muchos les falta es voluntad “ -Víctor Hugo- Un 24 de diciembre, hace 25 años, zarpó en la barca de Caronte, mi digno padre , quien para su época fue un militar adelantado, debido a la influencia de sus estudios en Inglaterra (1947-1948) y como Agregado Naval […]
Ambivalencias políticas de nuestra “dominicracia”

En el ocaso del Siglo XIX, el endeudamiento del presidente Ulises Heureaux (Lilís), colocó al país en una situación difícil ante la comunidad internacional. El gobierno francés, como medida de presión ante una deuda de $250,000 francos, ancló tres buques de guerra en el fondeadero del Placer de los Estudios, actitud que otros acreedores amenazaban […]
Apartidismo militar

La inusitada aparición de un teniente coronel del Ejército de República Dominicana en las redes sociales, quien de acuerdo al perfil que él mismo definió, de comerciante y abogado, se desvincula parcialmente de la vida de cuartel, y más aún, siendo abogado, él mismo, con su proceder, ofende la Constitución de la República y la […]
La Restauración y nuestra dominicracia

El 16 de agosto del 1863, ocurrió en Dajabón el “Grito de Capotillo”, clarinada que inició Santiago Rodríguez, acompañado de bravos centuriones como Benito Monción, Eugenio Belliard, Segundo Rivas, Alejandro Bueno, Pablo Reyes, Juan Monción, el español Angulo (corneta), San Mézquita (artillero), Tomás de Aquino Rodríguez, José Cabrera, Sotero Blan, Juan de la Cruz y […]
Julio en la historia dominicana

Echando una ojeada a las efemérides históricas que se celebran en el país en este mes de julio, algunas olvidadas y otras no conocidas, entiendo como un deber sacar a colación esos hechos que han marcado nuestra historia, y comienzo con el 16 de julio de 1838, fecha en que el eterno Juan Pablo Duarte, […]
Día Mundial de los Océanos

Santo Domingo, RD.- Para los seres humanos que habitan en territorios insulares, como nosotros, resulta de suma importancia conocer su relación con el mar, por lo que el 8 de este mes de junio, se conmemora el “Día Mundial de los Océanos”, fecha propicia para recordar que una parte del globo terrestre está cubierta por […]
El líder político del milenio

Homero Luis Lajara Solá fuerzadelta3 @gmail.com Santo Domingo.- Ciertos hechos ocurridos recientemente me recuerdan una visita que realicé en el año 1993 a la Academia de la Marina Mercante en Kings Point, Nueva York, USA, siendo estudiante en la Universidad de Guerra Naval en Newport, Rhode Island, USA, en cuya entrada observé una placa grabada […]
Literatura y tiranía

En 1987, siendo segundo comandante del Remolcador Enriquillo RM-22, el cual operaba como buque patrullero, surto en el puerto de Manzanillo en Montecristi, recibí un día la visita de mi padre, el vicealmirante retirado y ex comandante de la Armada, Luis Homero Lajara Burgos. A pesar de la censura de siempre, hoy menos acentuada, donde […]
Los gobiernos de Leonel Fernández (2004-2012) y su relación con Haití

El 16 agosto del 2004, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con su candidato, el entonces expresidente de la República Dr. Leonel Fernández, volvieron al poder, al concitar el apoyo de las mismas fuerzas conservadoras que contribuyeron a llevarlo al solio presidencial por primera vez en 1996. Desde el inicio del nuevo mandato, las […]
Primer gobierno de Leonel y relación con Haití (1996-2000)

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), después de mucho accionar en las lides políticas locales, y con la ayuda de una coalición de partidos políticos denominada “Frente Patriótico”, liderada por el entonces poderoso Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) con el presidente Joaquín Balaguer a la cabeza, logró una victoria electoral sobre el Partido Revolucionario […]
Los 10 años de Balaguer y sus relaciones con Haití

Con la llegada nueva vez al poder del Partido Reformista, que catapultó por séptima vez al solio presidencial al doctor Joaquín Balaguer, aunque las circunstancias en esta ocasión fueron muy diferentes a otras, en las que maniobró como avezado marinero en mares tempestuosos y da un giro de 180 grados al timón de su estrategia […]
El gobierno del presidente Jorge Blanco y sus relaciones con Haití

El 16 de agosto de 1982, por primera vez en su historia partidaria, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), logró retener el gobierno con el abogado santiaguero Salvador Jorge Blanco, quien desde el inicio de su mandato, continuaba, con respecto a Haití, casi con la misma política del Presidente anterior, de su mismo partido. En este […]