La balcanización de un estado

Este artículo fue publicado el 09/08/2014, hoy tiene más vigencia que nunca. Se ha llamado “balcanización” al proceso de fragmentación de una nación que da lugar a nuevos Estados, a expensas de un conjunto territorial que tenga su unidad geográfica y que haya gozado con anterioridad de una unidad administrativa o política. Esta voz de […]
¿Y dónde estaban esos patriotas?

Hablar hoy de situaciones añejas como si fueran nuevas, sin contexto ni memoria, crea más confusión que soluciones. Aunque muchos lo hacen con sentido patriótico, no faltan los oportunistas y resentidos que se suman al ruido, unidos a políticos, cuyo único objetivo es que el gobierno actual sucumba para ellos subir. El caso Friusa no […]
El ratón cazando al gato

Vivimos tiempos donde lo primero que se escucha suele aceptarse como verdad. Algunos comunicadores han aprendido a aprovechar eso, fabricando relatos que distorsionan los hechos. Ahora, quienes pusieron en riesgo una marcha patriótica en Friusa —violando el orden y provocando tensiones— al observar los primeros reportes de prensa, pretenden presentarse como víctimas… y muchos les […]
¿Qué beneficio real tuvo la marcha de hoy en Friusa para el interés nacional?

Si hablamos con racionalidad, no parece haber aportado soluciones concretas ni rutas viables. Solo generó riesgos y sirvió para agitar emociones y alimentar discursos cargados de resentimiento, frustración y oportunismo. Aunque también es justo reconocer que hubo personas que asistieron con buena fe, creyendo contribuir al despertar ciudadano ante el temor generado por la presencia […]
Llamado a la sensatez ciudadana

La Dirección General de Migración está desarrollando, junto al Ministerio de Defensa y los comandantes de las fuerzas militares y policiales , un plan estratégico nacional para fortalecer la gestión migratoria en todos los niveles. En este capítulo cada institución está accionando bajo su rol específico, con especial énfasis en la gestión fronteriza y en […]
CÁPSULA NAVAL

Desde la osadía de Aníbal, hasta el poder de los portaviones nucleares, el alma del marino sigue siendo el verdadero motor de la historia naval. Aníbal Barca, general cartaginés del siglo III antes de Cristo, desafió la lógica militar de su tiempo al cruzar los Alpes con elefantes de guerra para tomar por sorpresa a […]
El fantasma de Friusa

No se trata de recomendar que el gobierno se quede de brazos cruzados. Es imprescindible planificar y actuar, especialmente cuando se tiene el deber de preservar la paz y el orden. Pero ¿se puede lograr con un lenguaje cargado de odio y violencia, con uniformes imitando a los militares? Muchos de los haitianos que viven […]
Alerta de tensión nacional: de SFM a Friusa

La huelga en San Francisco de Macorís, motivada por el argumento de que no se han cumplido las políticas públicas prometidas en esa provincia, y la protesta en Friusa, sobre la presencia de haitianos en una de las zonas turísticas más importantes del Este, han generado una presión simultánea que el Gobierno no puede ignorar. […]
Cápsula naval: «mandar no es cuestión de insignias de grado»

Un barco no navega con arrogancia, ni una vela se iza sin haber conocido primero el peso del mástil. En la mitología griega, Ulises no fue admirado por mandar sin escuchar, sino por saber cuándo atarse al mástil para no perderse en el canto de las sirenas. Así también, el joven oficial debe aprender primero […]
Reflexión: La historia no se censura

Es profundamente preocupante que en la República Dominicana, aún hoy, sectores de la clase periodística —precisamente quienes deberían defender el acceso a la información— reaccionen con molestia cuando se difunden documentos desclasificados o traducciones de archivos históricos. No se trata de verdades absolutas. Nadie ha dicho que esos documentos traducidos sean palabra sagrada. Pero tampoco […]
Asesinato del periodista Orlando Martínez y la historia

Aclaro que fui formado por mi padre desde aquella historia en la que, siendo jefe de la Policía Nacional, Trujillo le entregó un listado para que “resolviera”. Mi padre le respondió que, si se trataba de lo que él creía, Trujillo bien sabía que para eso tenía su propia gente— para eso no se usaban […]
Cápsula naval

En la mar, como en la guerra y en las operaciones de rescate, el equipo más avanzado es tan útil como la pericia de quienes lo operan. No basta con contar con embarcaciones rápidas, helicópteros equipados o tecnología de punta, si la tripulación no posee la formación táctica y técnica necesaria para aplicarla con precisión […]
Rescate y salvamento marítimo

Motivado en el penoso caso de la desaparición de la joven hindú en Punta Cana. Revisando mis notas de mis entrenamientos en los Estados Unidos de Norteamérica sobre rescate y salvamento marítimo y mis experiencias en diversas asignaciones en la Armada, preciso que el tiempo en que un cuerpo emerge y es arrastrado a la […]
Búsqueda y rescate

A raíz de la lamentable desaparición de una joven extranjera en Punta Cana y observando las declaraciones de algunas autoridades en los medios televisivos y en las redes sociales, me viene a la mente mi entrenamiento en búsqueda y rescate (SAR) en el mar en Governors Island, Nueva York. En estos procesos, el uso de […]
El peligro del cambio radical

“El poder no cambia a las personas, sólo les quita la necesidad de fingir”. —Anthony Hopkins— La historia de la humanidad está llena de momentos en los que las sociedades han buscado cambios radicales como solución a sus crisis más profundas. Edmund Burke, el filósofo y político irlandés, nos advirtió sobre los riesgos de esta […]
Compromiso nacional

“Nunca me fue tan necesario como hoy tener salud, corazón y juicio; hoy que hombres sin juicio ni corazón conspiran contra la salud de la patria”. Juan Pablo Duarte Este 27 de febrero marca el 181º aniversario de nuestra independencia, un hito que nos invita a reflexionar sobre el sacrificio de quienes, como el padre […]
El monopolio de la palabra

“Donde habla uno y callan todos, comienza la tiranía”. —Octavio Paz— Imbuidos de los vientos de libertad que inspiraron a nuestras glorias inmarcesibles a buscar la independencia a base de sangre, sudor y pólvora, ¿qué mejor homenaje en este 27 de febrero que aportar al fortalecimiento del respeto a la opinión ajena? En la arena […]
Cápsula naval

El almirante Lord Horatio Nelson, un ícono de la historia naval británica, héroe de la batalla de Trafalgar, perdió su brazo derecho durante la fallida incursión en Santa Cruz de Tenerife en 1797. Este evento marcó no solo su carrera, sino también la tradición y simbolismo de los marinos militares que lo honran. La corbata […]
Clientelismo versus desarrollo

“Donde termina el mérito, comienza la corrupción”. —Montesquieu— El clientelismo es una de las prácticas políticas más arraigadas en la República Dominicana. Ha funcionado como un engranaje clave en la maquinaria del poder durante décadas, facilitando la construcción de lealtades políticas a través de la distribución de empleos, contratos y beneficios a unos pocos. Ha […]
Cápsula naval

¿Qué mejor manera de conmemorar el 212° aniversario del nacimiento del padre de la patria, el general Juan Pablo Duarte, que compartir esta reflexión? En mis singladuras de vida he observado cómo los temores pueden parecer montañas infranqueables cuando los vemos desde la distancia, pero al acercarnos y enfrentarlos con determinación, se desmoronan como simples […]