Supérate: ¿subsidio para la dignidad o herramienta de dependencia?

Cerca del 40% de los dominicanos subsiste gracias a programas de ayuda social, reflejando un Estado que protege, pero no emancipa. ¿Es Supérate un puente hacia la dignidad productiva o un ancla de cautiverio electoral? Un análisis sereno sobre la pobreza estructural y el desafío de generar libertad económica La licenciada Gloria Reyes, directora general […]
La comunicación del deber en tiempos de redes

Hay épocas en las que el deber se ejercía en silencio, como un compromiso natural de la vocación y el honor. Cumplir con la misión no requería un “like” ni un titular, porque era la razón misma de la existencia profesional. Hoy, sin embargo, la estrategia de comunicación se ha desplazado, en muchos casos, hacia […]
El poder del ahora

“Recibe sin orgullo y deja ir sin apego” —Marco Aurelio— En tiempos de incertidumbre social, tensión política y degradación de los valores colectivos, El poder del ahora, de Eckhart Tolle, emerge como una obra de referencia no solo para el crecimiento personal, sino para el reencuentro institucional y espiritual de los pueblos. Aunque su contenido […]
El ancla mental

“Callando es como se aprende a oír; oyendo es como se aprende a hablar; y luego, hablando se aprende a callar”. —Diógenes— Los jóvenes deben ser formados bajo la óptica de nunca rendirse, con el gallardete del optimismo ondeando sobre todo en las tormentas. Aprendiendo que las derrotas, como los temporales en alta mar, son parte […]
Cavilaciones de océano abierto

En la navegación de la vida institucional, solo se alcanza puerto seguro con dignidad—el único real—cuando se sigue el rumbo verdadero, guiados por la sinceridad, la verdad y la transparencia. Más aún cuando se interactúa en el puente de mando y frente a quienes, por haber surcado muchas veces esas aguas con éxito , conocen […]
Coherencia en la Bitácora

En la navegación de la vida, como en mar abierto, la coherencia no es un lujo: es el timón que mantiene firme el rumbo ante los vientos cruzados. No se espera que seamos perfectos —ningún buen marino lo es—, pero sí que mantengamos nuestra carta de navegación alineada con el norte verdadero de los principios. […]
La sombra de la corrupción encubierta

“Cuando alguien se está ahogando, no es momento de enseñarlo a nadar” —Proverbio chino— Cuando el combate al crimen se convierte en una fachada y los llamados guardianes de la ley se alían con los delincuentes, el daño a la confianza institucional es profundo y duradero. El reciente escándalo que involucra a Diego Marín, apodado […]
“El Arma y la Conciencia”

Que cada marino en servicio recuerde que no es el arma lo que define su valor, sino la conciencia con la que la empuña. Un marino de mar o de tierra no debe ser recordado por cuántas veces accionó su arma de reglamento, sino por la claridad y la imperiosa necesidad con la que decidió […]
Cápsula naval: un reflejo del temple interior del marino

En la vida naval, donde el saludo no es mera formalidad sino acto de reconocimiento jerárquico y respeto institucional, la cortesía es mucho más que una urbanidad aprendida: es un reflejo del temple interior del marino. El oficial verdaderamente formado entiende que la cortesía, sobre todo hacia quienes un día fueron sus superiores —y aún […]
Los argonautas en busca del vellocino de oro, por justicia y honor

En la vasta carta náutica de los mitos, no sólo Ulises surcó los mares con destino incierto. Jasón, a bordo del Argos, reunió a los más valientes navegantes —los argonautas— y se lanzó en busca del vellocino de oro, no por riqueza, sino por justicia y honor. Su viaje fue una escuela de liderazgo, astucia […]
Cápsula naval: El espíritu del mando

“No le temo a un ejército de leones liderados por una oveja, sino a un ejército de ovejas lideradas por un león.” —Alejandro Magno— Desde los tiempos en que los vientos impulsaban galeras hacia la gloria o el naufragio, se ha demostrado que el alma del combate no está sólo en la fuerza bruta, sino […]
Cápsula naval

En abril de 1794, el teniente general Jean-Frédéric de La Tour du Pin, conde de Paulin, fue conducido a la guillotina. Antiguo ministro de Guerra y hombre del viejo orden, marchó hacia el cadalso con el porte impecable de quien aún parecía negociar, más que rendir cuentas. Uno de los ayudantes del verdugo, desconcertado por […]
Gobernalle es un término náutico antiguo que designa el timón de un buque

Gobernalle es un término náutico antiguo que designa el timón de un buque, es decir, el instrumento o mecanismo que permite dirigir el rumbo de la nave. Proviene del verbo “gobernar”, y su uso se remonta a épocas medievales, cuando las embarcaciones eran conducidas manualmente por medio de un remo especial o pala colocado en […]
¡Trujillo vive!

Todavía siento el eco de las botas de Trujillo resonando por los pasillos del poder. Su sombra entorchada, con sus cinco estrellas bordadas en el ego, sigue cruzando salones donde su palabra fue ley y su voluntad, decreto. Nos dejó como herencia el servilismo: esa cultura de adorar al jefe como si fuera un dios, […]
Estrategia de alta mar para quienes gobiernan en tiempos inciertos

Cápsula naval Tener razón no siempre equivale a tener el mando del viento. En el arte de la alta estrategia, como en la mar profunda, no basta con estar en lo cierto: hay que saber cuándo hablar, cuándo maniobrar y cuándo dejar que el silencio gobierne la derrota del buque. Lo sabía Temístocles, que […]
Día de la batalla de Las Carreras

En los años de fuego consolidando la independencia nacional frente a las huestes haitianas entre 1844 y 1856, la defensa nacional no fue solo cosa de fusiles en tierra. También hubo cubiertas, velas y cañones surcando nuestras costas. En esas jornadas, como la del 21 de abril de 1849 en la batalla de Las Carreras, […]
Cápsula Naval

En la bitácora de esta travesía llamada Semana Mayor, el Sábado Santo representa la calma solemne en medio de mares agitados. No es puerto de fiesta ni de estridencias, sino fondeadero de recogimiento y prudencia. Es el día del gran silencio, cuando la tripulación aguarda —con respeto y fe— la promesa de la resurrección. La […]
Lección desde el fondo del mar

Ninguna embarcación, por majestuosa que parezca en el puerto, está exenta de naufragar si descuida su mantenimiento estructural. El mar, como la vida, no perdona la negligencia, y las tragedias suelen anunciarse con grietas que el ojo inexperto ignora y la rutina institucional muchas veces deja pasar. Cuando un buque zarpa sin las debidas inspecciones […]
Cápsula Naval: Luto nacional

A toda la tripulación de esta nave llamada República Dominicana: El pasado lunes fuimos sorprendidos por un maremoto inesperado que desgarró el casco de nuestra alma colectiva. La nación fue herida en su arteria más sensible: la vida humana. Partieron valiosos tripulantes sin despedida, arrastrados por la fuerza implacable de una desgracia que nos ha […]
CÁPSULA NAVAL: Inteligencia preventiva y uso indebido del uniforme

En toda república de mar y tierra, el uniforme militar representa no solo la autoridad legítima del Estado, sino también el compromiso sagrado con la defensa de la Constitución y el orden establecido. En las últimas singladuras de nuestra vida nacional, hemos avistado una peligrosa deriva: cuerpos no militares —bomberos, guardianes municipales, empresas privadas y […]