Limitar la libertad de expresión es mermar la comprensión del ser humano

El derecho a la libertad de expresión es importante, se considera relevante, porque constituye una forma de identidad del ser humano. Es trascendental para la vida en sociedad y de las personas. Ella nos aproxima a la verdad. Por eso limitar, prohibir o restringirla, aunque es válido, merma la autocomprensión humana, la interacción con las […]

Papá del siglo XXI: actitud activa en la crianza positiva

En nuestro imaginario, un buen padre es un superhéroe con o sin capa, poseedor de todos los poderes habidos y por haber. Un ser humano lleno de sabiduría, que siempre cuida y ama con amor infinito a sus hijos e hijas. El amigo, maestro y consejero. Hombre orgulloso de la educación que desarrolló en su […]

Promover igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer

Usted no puede esperar construir un mundo mejor sin mejorar a las personas. Porque cada una debe trabajar para su propia mejora, es un axioma de Madame Marie Curie, pionera en el campo de la radiactividad; la primera y única persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades científicas: Física y Química. Ella es […]

Igualdad entre hombres y mujeres: otra deuda pendiente en la educación

Por Emilia Santos Frias El derecho humano denominado igualdad, debe ser entendido desde la educación en el hogar, como forma de promover y disfrutar su garantía. Para fortalecer las relaciones entre los hombres y las mujeres. Además, como forma de poder alcanzar procesos socioeconómicos; culturales y políticas públicas de desarrollo colectivo. Solo haciendo este esfuerzo se podrá […]

¿Por qué seguir reproduciendo estereotipos?

El reconocido pensador Confucio, aseguraba que la naturaleza humana es buena, por tanto, la maldad no es parte de ella. Con esta inferencia se da en la Diana, si analizamos los estereotipos que ha construido la sociedad para sus hombres y mujeres.  Esos modelos de conductas impuestas, observados desde la costumbre, que limitan cómo deben […]

¿Qué es y a quién beneficia el derecho al desarrollo?

Cuando inquirimos acerca de derecho al desarrollo, asentimos que sin duda estamos frente a un tipo de derecho humano, y este, parafraseando al connotado profesor y jurista venezolano, Pedro Nikken, constituye la afirmación de la dignidad de la persona frente al Estado. Es decir, que todo ser humano por el hecho de serlo tiene prerrogativas […]

Periodismo al servicio de los derechos humanos y su salvaguarda

Privar a las personas de sus derechos humanos es poner en tela de juicio su propia humanidad, citaba el célebre activista de las libertades públicas, Nelson Mandela. Esto así, por ellos son inherentes a nuestra naturaleza humana; son parte de su esencia; y sin ellos en la actualidad sería difícil vivir, debido que, permiten el […]

La radio dominicana cualquierizada

La radio afecta a la gente de una forma muy íntima, de tú a tú, y ofrece todo un mundo de comunicación silenciosa entre el locutor y el oyente, afirmaba el erudito sociólogo de la comunicación, Marshall McLuhan; visionario de la presente y futura sociedad de la información; recordado por haber acuñado entre los años […]

Reforestar el país: un compromiso de seguridad nacional

Replantar las zonas impactadas en nuestro territorio a causa de la intromisión de la mano humana, la agricultura y la industria…, o por fenómenos naturales, es un compromiso de Estado, de la defensa que debe ejercer cada persona para preservar los variados e importantes regalos que ha otorgado la naturaleza a este hermoso país verde; […]

Rusia dice que atacó aeródromos ucranianos y almacenes de armas

Moscú. – Rusia aseguró haber atacado anoche en Ucrania con misiles de precisión y de largo alcance aeródromos enemigos, además de puestos de mando y radar, equipos de aviación y almacenes de armas y municiones. «Esta noche, las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa lanzaron un ataque con armas de precisión de largo alcance lanzadas […]

Parir, preservar y conservar el agua

“No se aprecia el valor del agua hasta que se seca el pozo”, reza el proverbio inglés, que claramente se expresa por sí mismo. Hoy con la escasez que amenaza a 1 de cada 3 personas en el mundo; que sufrimos limitaciones serias en cuanto al acceso, porque, el agua es recurso natural, “valioso, pero […]

También necesitamos puentes peatonales

“No vive el que no vive seguro”, aseguraba el escritor Francisco de Quevedo, ¡un gran acierto! Como es bien sabido la población dominicana carece de seguridad en todos los sentidos: educación, trabajo, salud, cultura, participación y recreación. Muchas son las demandas y necesidades básicas insatisfechas. En esta línea se hará énfasis en la carencia de puentes […]

También necesitamos puentes peatonales

“No vive el que no vive seguro”, aseguraba el escritor Francisco de Quevedo, ¡un gran acierto! Como es bien sabido la población dominicana carece de seguridad en todos los sentidos: educación, trabajo, salud, cultura, participación y recreación. Muchas son las demandas y necesidades básicas insatisfechas. En esta línea se hará énfasis en la carencia de puentes […]

Competencias y valores esencia del desempeño en la función pública

Es bien conocido que la finalidad de la función pública es buscar el bien común, el bienestar de todas y todos, por eso, la persona trabajadora tiene el deber primario de mostrar lealtad a su país, a través de sus accionar en las distintas instituciones democráticas de gobierno, siempre con prioridad al vínculo de estas […]

Educar para construir y fortalecer cultura de paz

Vivir en paz es cada día más difícil en este mundo convulso, pero no imposible. Por eso, es importante hacer ingentes esfuerzos para alcanzar; para mantener concordia entre las personas, comunidades, naciones…, obtenerla constituye un gran reto, pero vale la pena asumir y conquistar. Porque ella es un valor y derecho propio de las personas […]

Inteligencia artificial, fake news y manipulación

Renuncia a tu apego a lo conocido, adéntrate en lo desconocido y entrarás en el campo de todas las posibilidades, es una de las recomendaciones que nos hace el médico espiritualista Deepak Chopra. Esta es una excelente reflexión, a propósito de la importancia y uso de la Inteligencia Artificial (IA) en esta Era de la […]

Asumamos el compromiso obligatorio de preservar el agua

¿Cuál es el valor del agua?, ¿por qué tenemos sequía?, pueden ser algunas interrogantes que nos invaden y traen desazón, ante la situación que vive la humanidad en la actualidad, debido al cambio climático, acciones irresponsables y hasta criminales de las personas pobladoras del globo terráqueo, sean estas por inobservancias, descuido o adrede, máxime en […]

Exceso de información y obstrucción mental

La población a nivel mundial entre todas sus luchas cotidianas también lidia con la abundante cantidad de información que recibe por los distintos medios de comunicación tradicional y moderna; que no solo le envuelven en un torbellino que justamente le aturde ante el bombardeo, sino que, poco a poco merma su salud al verse obligada […]

RD: país hermoso, lleno de colorido natural

El arte es una garantía de cordura, aseguraba Louise Bourgeois, también conocida como La Mujer Araña, una de las artistas más importantes del arte contemporáneo. Esta premisa sale a colación a propósitos de que el objetivo del arte no es representar la apariencia externa de las cosas, sino su significado interior, como solía inquirir el […]

Buena salud es fortuna y felicidad

Es bien sabido que nadie puede evitar el estrés malo, pero si aprender a manejarlo. En la Era actual, el ser humano transita entre temores, suspicacia, conflictos y luchas; en ocasiones dejándose llevar por el engrandecimiento, las tensiones que nos somete el estilo de vida moderno, la vida rápida; el consumismo; los placeres; odio, egoísmo […]