close

SNS capacita 300 bioanalistas para fortalecer calidad del diagnóstico

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Santo Domingo, RD. – El Servicio Nacional de Salud (SNS) realizó el taller: «Impacto de los Resultados de Laboratorio Clínico en el Diagnóstico», dirigido a 300 bioanalistas de la Red Pública, con el propósito de actualizar sus conocimientos para la obtención de analíticas oportunas y con calidad.

En la actividad, el director ejecutivo del SNS, doctor Mario Lama, destacó la importancia de la capacitación para fortalecer la calidad de la atención que se ofrece a los usuarios.《En estos cuatro años hemos dado pasos importantes en la Dirección de Laboratorios Clínicos e Imágenes, área creada  en esta gestión y que ha logrado frutos muy importantes》,  afirmó.

Lama indicó que se han equipado laboratorios, se han ingresado más de 500 bioanalistas en la Red, lo que ha permitido alcanzar cifras récord en la cantidad de pruebas realizadas. 《En el año 2023 se realizaron 24.8 millones de pruebas de laboratorio en la Red Pública, también en el período enero-abril de 2024 se efectuaron 8,520,155 pruebas, la mayor cantidad desde el 2015》.

En tanto, Yoany Arias, directora de Laboratorios Clínicos e Imágenes Médicas del SNS, señaló que el taller es una muestra del compromiso de la institución con la formación continua de sus profesionales y la mejora de la calidad de la atención que se ofrece a los usuarios,《 Es  fundamental capacitarnos, tenemos que ser empáticos con nuestros usuarios,  brindar servicios humanos y de calidad para tener un diagnóstico oportuno》.

En el taller se abordaron diversos temas, como humanización de los servicios, interpretación del hemograma, aseguramiento de la calidad, emostasia y trombosis, actualización en uroanálisis y acreditación de los laboratorios clínicos.

Los tópicos fueron abordados por Jeriz Santana, de Laboratorios Clínicos e Imágenes Médicas, Carmen E. Veloz y María Lora, de Asistencia a la Red del SNS; Juan Apolinar, bioanalista del Hospital José María Cabral y Báez; Miguelina Rosario, maestra de la Escuela de Bioánalisis de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Génesis Vásquez, directora técnica del Organismo Dominicano de Acreditación y Liliana Khoury, directora del Centro de Helicobacter y Laboratorios Especializados en Hemostasia y Trombosis.

Además, estuvieron presentes Luis Bonilla, asesor de Global health security, oficina Communicable Disease Center (CDC); Cristian Sorondo, Senior Laboratorio Clínico CDC; Julio Cruz, coordinador de Proyectos, African Field Epidemiology Network (AFENET); Ivon Imbert, directora de Laboratorio Nacional Dr. Defilló; María Santos, presidenta del Colegio de Bioanalista; ademas, encargadas de los servicios de  Laboratorios e Imágenes de las nueve regionales; directoras de los laboratorios de los hospitales de la Red Pública y bioanalistas.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page