close

La tensión continúa en Cachemira india por disturbios

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Nueva Delhi.- Amplias zonas del norteño estado indio de Jammu y Cachemira continúan hoy bajo el toque de queda por las protestas violentas iniciadas hace nueve días, que causaron al menos 39 muertos y más de tres mil 500 heridos.
 
La movilidad en los 10 distritos de valle de Cachemira se mantiene restringida como parte de los esfuerzos para evitar nuevos enfrentamientos, precisó a la agencia de noticas PTI un oficial de la policía.
 
Además, están suspendidos los servicios de telefonía móvil e Internet en la región, aunque volvieron al aire las señales de la televisión por cable interrumpidas durante poco más de 24 horas.
 
Los dirigentes secesionistas, bajo arresto domiciliario, convocaron a prorrogar las manifestaciones hasta mañana.
 
La espiral de violencia comenzó en Jammu y Cachemira, el único estado indio con mayoría musulmana, el 9 de julio tra un llamado de los sectores separatistas en protesta por la muerte de Burhan Muzaffar Wani, comandante de la organización radical Hizbul Mujahideen.
 
Wani, junto con dos de sus subordinados, falleció durante un tiroteo con la policía.
 
Como consecuencia de los disturbios fueron incendiadas estaciones de policías, edificios gubernamentales y numerosos autos, mientras las escuelas y universidades se vieron obligadas a suspender las clases.
 
La situación traspasó las fronteras de la India, tras las declaraciones del gobierno pakistaní que expresó su «profunda consternación» por el fallecimiento de Wani y consideró el hecho un «asesinato extrajudicial».
 
Esos comentarios fueron duramente criticados por Nueva Delhi, que acusó a su vecino de alentar los disturbios y de apoyar a los grupos extremistas en Jammu y Cachemira.
 
La India y Pakistán mantienen un contencioso por la histórica región de Cachemira, dividida entre ambos países desde 1947, un conflicto que enfrentó a sus ejércitos en tres ocasiones.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page