close

Florida declara 22 de Febrero Día del Dominicano

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Como ya es de costumbre por tres años, el Senado de la Florida reconoció las contribuciones de la comunidad Dominico Americana al estado de la Florida declarando el 22 de Febrero como el “Día del Dominicano en la Legislatura de la Florida”. Esta proclamación ideada, apoyada, y presentada por el senador estatal de la Florida, Dwight Bullard, define los puntos de importancia por los que la legislatura de la Florida considera propio reconocer las contribuciones de este segmento de la población a la vida, arte, cultura, y economía del Estado. Específicamente indico lo siguiente:
 
• La República Dominicana es el segundo socio comercial de la Florida
 
• El intercambio comercial entre los dos países es de alrededor de 7.1 billones de dólares.
 
• Importaciones desde la República Dominicana totalizaron 4.66 billones en el año 2015.
 
• Aproximadamente más de 102,000 mil personas visitan la Florida desde la República Dominicana y gastan 136.2 millones de dólares en la economía local.
 
• Varios sectores de la industria, comercio, diplomacia, y cultura tienen sus asientos en la ciudad de Miami.
 
• La diáspora Dominico Americana de la Florida está compuesta por alrededor de 90,000 personas nacidas en la República Dominicana.
 
La proclamación fue entregada a la Señora Daisy Báez, quien es actual candidata para Representante Estatal por el distrito 114 del sur de la Florida y quien de ser elegida será la primera Dominico Americana en obtener una posición electiva a nivel estatal en la Florida durante una reunión informal en las oficinas del Senado de la Florida.
 
Acompañaron a la señora Báez, Argentina Charles, quien es la presidenta de la Asociación de Estudiantes de la Universidad Estatal de la Florida (FSU), Odile Battle Da Silva, varias estudiantes de FSU, Violeta González, y el doctor Howard Kessler quien es comisionado en el área de Tallahassee y quien fue el primer Americano graduado de medicina en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña en el año 1973.
 
La señora Báez agradeció, a nombre de la comunidad Dominico Americana, el gesto de reconocimiento e interés que el senador has mostrado siempre a favor de esta comunidad y se comprometió a continuar estrechos lazos de colaboración y apoyo.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page