close

Presidente asegura no habrá prórroga Plan Regularización

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Panamá.- El Presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, informó al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Ban Ki-moon, durante una reunión bilateral, que vencido el plazo del Plan de Regularización de Extranjeros en junio próximo, quienes mantengan una situación migratoria irregular deberán cumplir con la Ley.
 
Medina y Ban Ki-moon hablaron, además, de educación, medioambiente y migración y cuando el representante de las Naciones Unidas preguntó qué pasará después del 15 de junio con los extranjeros en situación migratoria irregular, el mandatario dominicano respondió que el gobierno actuará con la prudencia y humanidad que le caracteriza, pero con firmeza en el interés de ordenar y regularizar la presencia de extranjeros en el territorio nacional.
 
La Dirección de Comunicación de la Presidencia informó que el Jefe del Estado sostuvo que hay que cumplir con el ordenamiento jurídico garantizando los derechos humanos no sólo de los extranjeros, sino también de los dominicanos.
 
“República Dominicana ha hecho todo lo humanamente posible para garantizar los derechos de los extranjeros en situación migratoria irregular en el territorio nacional”, enfatizó el presidente Medina, y recordó que se han votado dos leyes y no puede haber más prórrogas.
 
Afirmó que la comunidad internacional tiene que entender que República Dominicana es un pueblo pobre, y no puede asumir dos pueblos pobres e insistió en que esa misma comunidad internacional no puede pedirle al país lo que no pide a los demás.
 
Invitación a Medina
En el encuentro, el secretario general de la ONU anunció que en septiembre de este año invitará al gobernante dominicano al organismo que dirige para que comparta su experiencia sobre la política educativa que desarrolla el país, pues entiende que algunos aspectos de las políticas educativas que ejecuta el Gobierno pueden ser replicados, y servir de modelo a otras naciones.
 
Durante el encuentro con Ban Ki-moon, Medina estuvo acompañado por los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, y de Interior y Policía, José Ramón Fadul, así como por el embajador dominicano en Panamá, César Medina.
 
Encuentro SICA-EE.UU.
Al hablar en el encuentro de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana y Estados Unidos de América, SICA-EE.UU., realizada en el marco de la VII Cumbre de las Américas, Danilo Medina planteó que la mejor estrategia para reducir la pobreza y la desigualdad es la construcción de prosperidad y el bienestar de nuestros pueblos.
 
Habló, además, de las grandes oportunidades que ofrece el encadenamiento productivo para la región e insistió en que debemos apostar a esto como estrategia común de desarrollo y como una forma efectiva de reducir la inseguridad, el tráfico de drogas y otros males que afectan.
 
Consideró que Estados Unidos puede jugar un rol de relevancia en esta estrategia, en la que podría ser el equivalente de China en Asia, y asumir el liderazgo regional. Previo a la reunión, el presidente Medina compartió con su homólogo norteamericano Barack Obama y otros dignatarios que participan en la Cumbre.
 
Como parte de la intensa agenda de trabajo que desarrolla el presidente dominicano en Panamá, esta mañana también se reunió con Andrés R.
 
Gluski, presidente y director ejecutivo de AES Corporation. Medina y Gluski intercambiaron impresiones sobre las operaciones actuales de la empresa en territorio dominicano al igual que sus planes de expansión, con varios proyectos energéticos que implicarían la inversión de alrededor de US$125 millones. Entre estos, la ampliación del terminal de Andrés, para exportar gas natural licuado y un gasoducto para poder gasificar unos mil megavatios de energía, que estaría listo en el segundo o tercer trimestre de 2016.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page