close

Hospitales Gran Santo Domingo preparados emergencias SS

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Las emergencias de los principales hospitales del Gran Santo Domingo han sido reforzadas con personal médico y paramédico, medicinas y material gastable, con el objetivo de ofrecer una asistencia de calidad y a tiempo a los posibles casos que puedan presentarse durante el asueto de Semana Santa.
 
Entre tanto, los distintos organismos de seguridad, transporte y otras entidades estatales han puesto en marcha un ambicioso programa preventivo  de accidentes, al que integraron unas 41,000 personas entre hombres y mujeres que estarán dispuestos en autopistas, calles y avenidas de todo el territorio nacional. También incluye clínicas móviles y tres helicópteros.
 
Previo a la Semana Mayor el Programa de Medicamentos Esenciales (Promese), abasteció de medicinas a todos los hospitales y a las 250 farmacias del pueblo que forma parte de su red.
 
En la capital y la provincia Santo Domingo los dos principales hospitales traumatológicos, el Darío Contreras y Ney Arias Lora,  avisaron que se prepararon con personal, medicamentos y espacio para asistir a la ciudadanía y responder a cualquier contingencia que se presente durante el feriado.
 
El remodelado hospital Darío Contreras, que por más de un año estuvo cerrado al público,  inició este miércoles los servicios en las áreas de emergencia con personal especializado y disponible las 24 horas para ofrecer asistencia integral y oportuna.
 
Su director, doctor José Aponte, explicó que tienen todo listo para atender a la población, para lo cual cuentan con 20 camas a fin de dar servicios a igual  número de personas de manera simultánea.
 
La apertura del área de emergencias del hospital se originó un día previo al inicio del feriado de Semana Santa, lo que significa un gran alivio para quienes tienen al Contreras como la principal opción en caso de accidentes de tránsito.
 
El doctor Aponte recordó a los usuarios que el Contreras es un hospital especializado en traumas, en cuyo sentido les exhortó a que en caso de intoxicaciones, tanto por alcohol como por alimentos, acudan a otros centros asistenciales.
 
Igualmente está preparado el Traumatológico Ney Arias Lora, donde su directora, la doctora Ysabel Santana, informó que fue activado el Comité Hospitalario para Emergencia y Desastres, y se suspendieron las cirugías electivas y las consultas para dar respuesta a los usuarios víctimas de accidentes de tránsito, intoxicación y heridas de armas de fuego y blancas.
 
Pidió a los ciudadanos reflexionar durante la Semana Santa y ser moderados, así como tomar las medidas preventivas para evitar accidentes y muertes que llenen de luto los hogares dominicanos.
 
En el Arias Lora los trabajos han sido coordinados con 51 voluntarios, de los cuales 18 son estudiantes de medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y 33 miembros de la Defensa Civil, quienes fueron instruidos  y capacitados para brindar el servicio con humanización y calidad.
 
También fueron reforzadas las guardias hospitalarias; se habilitó una zona de expansión, un área pretriage, y dieron  de alta a los pacientes que puedan continuar el tratamiento en sus hogares para habilitar camas en caso de ocurrir emergencias que ameriten ingresos.
 
Asimismo fueron habilitadas las emergencias de los hospitales Francisco Moscoso Puello, el municipal de Engombe,  el Doctor Jacinto Ignacio Mañón de Los Girasoles, el pediátrico Robert Read Cabral, así como las maternidades Hugo Mendoza, La Altagracia y San Lorenzo de Los Mina.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page