close

De mi bitácora: educación de la Grecia clásica

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Comentarios del filósofo Cleóbulo- 600 AC.
Leyendo el periódico nos atraen los informes de la delincuencia juvenil. Ausencia de la educación que enseña a vivir bien y afloran los comentarios que conservo del filósofo Cleóbulo. Asuntos de Cannes, Francia, 1953 que traduje del idioma francés. Cleóbulo, refiriéndose a que es preciso educar a los jóvenes, comentaba que hay que ayudar al enemigo para que se convierta en amigo, que así se evita el reproche de los amigos y las amenazas de los enemigos. Siempre que se vaya a salir de la casa, medite primero para qué va a salir. Y al regreso debe preguntarse qué hizo. Aconseja el ejercicio físico. Que se debe inclinar más a escuchar que a hablar. Mantener la lengua limpia; ser unido a la virtud, alejado del vicio, evitar la injusticia; hacer lo mejor a la ciudad; evitar el placer; no ser nada violento, educar  a los hijos. No tener, liquidar la enemistad.  Con la señora esposa no mostrar cariño ni pelear en presencia de otros.  Casarte con una de tu clase; si las eliges de la superior, tendrás como dueños a tus parientes. No reírse de los que sufran humillación, pues obtendrías su odio. En la buena suerte, fortuna no seas soberbio. En la desgracia no te amilanes de la suerte. Su lema era: lo mejor, la medida.|
 
Nuestro invitado de hoy, Gandhi: “El verdadero servicio a la sociedad consiste en proporcionarle aquello con lo que la sociedad se perfecciona en todos sus miembros. Pero  solo si observamos atentamente una determinada sociedad, podremos decir de qué modo puede mejorar”.
 
(*) Vicealmirante retirado de la Armada Dominicana.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page