close

Meditabundo: Usar bien la libertad

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Deseamos ignorar los asuntos de la política. Pero, las voces de los deberes de ciudadanos preguntan. ¿Dónde está la obligación por el bienestar del dominicano? Resisto aceptar que el bien concluyó en esta tierra con la partida de Juan Pablo Duarte. Duarte dejó grabada la brújula moral para la vida con los 10 rumbos del Decálogo Duartiano. Cuando la regla de las buenas costumbres llega a ser la prioridad todo lo demás se ordena en lugar correcto. Evita la ruina de la vida.
 
Si vivimos es para servir, amar la vida de los demás, no es posible seguir a Pomponio Atico escogiendo la doctrina filosófica Epicuria que aconseja: “Vive retirado”. No amamos la tormenta, la soportamos durante las singladuras marina. La prefiero a la indiferencia humana de todo dolor y atropellos que acosan. Los caracteres más firmes tienen sus desalientos, en las acciones más hermosas entran motivos que no siempre son muy honrados, Nuestras mejores inclinaciones no están exentas  de egoísmos, dudas, sospechas, injurias, turban a veces las amistades más sólidas, puede ocurrir que en ciertos momentos atraviesen velozmente el alma de personas honradas, codicias de que se avergüencen el otro día. Los pudientes y los hábiles ocultan con mucho cuidado en su interior todos los sentimientos que no merecen ver la luz, aquellos a quieres arrastran la viveza de la imaginación hablan y no hacen bien. La palabra o la pluma dan más fuerza y consistencia a esos pensamientos fugaces.
 
Desde Solón hasta hoy las constituciones han sido casi todas la imposición de un hombre. César cuando se preparaba a destruir la Constitución de su patria, tenía el talento de aparentar que la respetaba más que nadie. No se forjaba ilusiones sobre los que le servían, conoció muy bien que tenía necesidad de algunas personas honradas para dar a su partido mejor apariencia.
 
Nuestra historia nos muestra que en las luchas políticas, es muy raro evitar todos los excesos.
 
Ordinariamente los partidos son injustos en sus quejas cuando se ven vencidos, crueles en sus represalias cuando vencedores y dispuestos a permitirse sin escrúpulos en cuanto pueden, lo que censuran severamente a sus adversarios.
 
Pasados pocos soles hemos visto que cuando un político que estuvo en el poder muere, se le encuentran muchas razones para morir que no se sospechaban cuando vivía.
 
Presenciamos como la aristocracia soberbia y codiciosa, en cuyas mentes está el poder, exprimen a  todos en provecho de sus gustos o de su falsa grandeza. En nuestra geopolítica a estos lo llamo: los hilos ocultos del poder. Platón me presenta que la igualdad expresada en la ley, sufre mucho en su aplicación.
 
La vida no se puede concebir como una nave que navega por el mar de los taínos tranquilamente. Debemos estar vigilantes pues nos llegan pruebas, jamás ser negligentes e insensibles. El carácter es la base fundamental para servir al pueblo.
 
Los corruptos son desgraciados por las injusticias que cometen. La sociedad reclama a la justicia aplicar la sentencia del jurista romano Ulpiano. “Tratar igual a los iguales”, contra los ladrones del erario. Las auditorías de la Cámara de Cuentas las archivan sus compañeros que juran cumplir y hacer cumplir la Constitución y leyes. Vemos que el amor de virtud de patria duerme en el recuerdo de la Doctrina Duartiana. Cicerón en sus Catilinarias nos sigue indicando que los hombres no han cambiados en sus planes ambiciosos y perversos.
 
Detuve el bolígrafo, las neuronas danzan y me presentan dos invitados. Mi padre nos hablaba de la falsa amistad con este refrán: “Con las glorias se olvidan las memorias”. Explicaba: es contra los que habiendo alcanzado altos empleos o reputación, olvidan a los amigos y beneficios recibidos.
 
José Ingeniero: “En la utopía de ayer, se incubó la realidad de hoy, así como en la utopía de mañana palpitarán nuevas realidades”.
 
Yo continúo con mi utopía de unos servidores públicos honestos con su patria, por ser suya, no por otra razón.
 
El autor es vicealmirante retirado de la Armada Dominicana.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page