close

Policía golpea en la madre crimen organizado

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

La Dirección Central Anti-narcóticos (DICAN), de la Policía, en coordinación con el Ministerio Público, golpeó en la madre al crimen organizado desmantelando en una finca de San Cristóbal un laboratorio de pasta básica de cocaína.
 
En el allanamiento se encontraron ocultos en una caleta 226 kilos de pasta de cocaína pura; 7 microonda; cincos mesas; un jarro cromado; cincos mesas; 492 rollos de cinta adhesiva; 5 rollos de plásticos; 56 paquetes de fundas transparentes; 13 paquetes de fundas negras; 53 paquetes de globo de látex; 41 botellas de un liquido desconocido presumiblemente amoniaco; 1 garrafón conteniendo un liquido presumiblemente amoniaco; 16 rollos de papel; 10 fundas conteniendo un polo blanco desconocido presumiblemente cocaína; 2 pesos digitales; una demoledora; un colador y una prensa hidráulica tipo molde para preparar kilos; 10 tanques conteniendo un polvo blanco; 11 fundas conteniendo un polvo blanco; 41 botellas de un liquido presumiblemente amoniaco y un garrafón del mismo liquido.
 
Los decomisos fueron fiscalizados por el Procurador Adjunto de la Unidad Anti-lavado doctor Germán Miranda Villalona como parte de una investigación sobre las operaciones de traficantes colombianos, venezolanos, dominicanos y de otras nacionalidades.
 
Fueron detenidos en la finca Jhon Jairo Roldan y Ángel Fernando Vargas Gómez.
Se incautaron documentos incluyendo una lista donde figuran cantidades de kilos de cocaína recibidos y entregados.
 
Asimismo, armas de fuegos cortas, largas; y vehículos.
 
Estamos frente a una operación de gran calado desarticulada por la DICAN y la jefatura de la policía con la cooperación de la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI) y la Procuraduría General de la República.
 
Tanto el Mayor General Manuel E. Castro Castillo, jefe de la Policía y el coronel Carlos V. Fernández Valerio, director de la DICAN, merecen un reconocimiento por esta importante acción que pone al descubierto una poderosa red de trafico internacional de drogas.
 
Si este caso se investiga a profundidad las autoridades pueden llegar a los escondrijos de los jefes del narcotráfico en la República Dominicana y Colombia.
 
Es un asunto de decisión de la máxima autoridad de la Nación, el presidente de la República Danilo Medina, para que no se quede un solo eslabón de esta cadena, que según el procurador de la República Francisco Domínguez Brito, puede haber militares. Si los hay que sean apresados, investigados y sometidos a la justicia no importa el rango.
 
Los Jefes Buitrago
 
Para que se tenga conocimiento de las implicaciones de este caso transcribo a continuación lo que aparece en la página 190 del libro Los Nuevos Jinetes de la cocaína de Fabio Castillo, “en esa reunión Pablo Escobar toma de la decisión de que sea él que mate al candidato presidencial Carlos Galán. Escobar busca a Ricardo Prisco, y le dice que mande a comprar un carro a nombre de Helmer Herrera Buitrago (pancho), y le entregó una cedula igual al de Helmer Herrera Buitrago para que con esa cédula comprara el carro en Armenia, con el fin de involucrarlo en el homicidio”.
 
El apellido Buitrago en Colombia está vinculado a los carteles de las drogas. Helmer era uno de los jefes del cartel de Cali que coordinaba grandes operaciones en el Caribe, particularmente en Haití, La República Dominicana y México en su calidad de experto en lavado.
 
Por eso no raro que los hermanos Huber Osvaldo y Ángel María Buitrago salgan a relucir en el caso de lavado de los 12,00.000.00 de dólares enviado a exterior desde el país por estos traficantes y en la investigación de la finca de San Cristóbal.
 
Llama la atención que los jueces Pedro Antonio Sánchez y Luis Omar Jiménez Rosa de la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional dispusieran la libertad de los hermanos Buitrago, a pesar de entrar al territorio dominicano con pasaportes a nombre de otra persona.
 
Dada la magnitud de estos dos hechos las autoridades deben actuar con firmeza frente a este equipo operativo del crimen organizado que tiene una estructura en capacidad de comprar fiscales, jueces, militares, policías y quien sea que garantice la impunidad.
 
Urge una acción rápida y conjunta de la policía; el DNI, la DICAN, la DNCD, la procuraduría, la Suprema Corte de Justicia y el presidente Medina que diezme esta organización del crimen organizado.
 
Tres días de Obama y la DEA
 
En el periódico digital e impreso universodeopinion.com en la memoria está guardado el articulo los tres días de Obama con la DEA donde aparece el informe del director adjunto de operaciones especiales de la DEA Robert Berrigan, que detalla el alcance del contrabando de drogas y el lavado en el mundo.
 
En las páginas 30 y 31 del libro “Cobra” de Frederick Forsyth relata que luego de la destrucción del cartel de Medellín y la extradición de los hermanos Rodríguez Orejuela, se crearon más de 200 organizaciones de traficantes emergiendo el cartel del Valle sustituido en la actualidad por “La Hermandad” que controla todo: narcotráfico, lavado, narco política, sicariato y operaciones conexas en el mundo.
 
Sobre el particular, Forsyth en el libro “COBRA” afirma “el gigantesco cartel se denomina a sí mismo La Hermandad y actúa como una gran corporación industrial que dispone de un ejército privado para custodiar su propiedad y un escuadrón de la muerte formado por psicópatas para mantener la disciplina.
 
Esa es la realidad de hoy: no existe cartel del Valle, sino La Hermandad que está aquí entre nosotros con fincas, Villas, apartamentos, negocios, laboratorios, sicarios y cómplices a todos los niveles: militar, policial, judicial, en los medios de comunicación, esferas gubernamentales y donde menos usted se puede en maginar.
 
Que Dios no coja confesado y nos ampare.
 
Los jefes Buitrago están aquí, presos y listos para salir de la cárcel sea comprando sentencias, fuga o lo que sea.
 
Cuidado con eso.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page