close

Fidel Castro Ruz, Guerrillero del Tiempo en RD

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

El libro Fidel Castro Ruz, Guerrillero del Tiempo, de la periodista cubana Katiuska Blanco, define los conceptos éticos del líder revolucionario: “en defensa de la vida humana más allá de la lucha de clases”, afirmó su autora durante la presentación de dicho texto en el acto que conmemoró el 59 aniversario del asalto al Cuartel Moncada, este 26 de julio en República Dominicana, que tuvo por sede el Colegio Médico Dominicano (CMD).

Por vez primera el país pone a la luz este volumen que abarca dos tomos, mil 48 páginas de texto y 174 fotografías: “es el resultado de un trabajo de varios años”, recordó la escritora, quien apuntó que el líder cubano le explicó “que no tenía sentido hacer algo por pura vanidad o reconocimiento personal, y por eso se dispuso a plasmar sus principios como utilidad para otros revolucionarios del mundo”.

Katiuska Blanco destacó cómo escribió lo relacionado con la expedición de Cayo Confites, organizada contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, a partir de un intercambio entre Fidel Castro y la dirigente comunista chilena Gladys Marín y la manera en que el tema de la República Dominicana ocupa un lugar en este libro que, en el decir del intelectual y exguerrillero bajo las órdenes de Francisco Caamaño en la década del 70, Hamlet Herman, significa: “la enorme devoción que el líder cubano ha tenido siempre hacia la solidaridad, el internacionalismo, y en especial con esta nación”.

Herman subrayó que: “Fidel Castro sintió el deber ineludible de reciprocar lo que hicieron por la independencia cubana los generales Máximo Gómez, Modesto Díaz, los hermanos Luis y Francisco Marcano, y el coronel Félix Marcano, entre otros héroes dominicanos”.

Por su parte, la también autora de Todo el tiempo de los cedros aseguró que no se considera biógrafa del Comandante en Jefe Fidel Castro, pues: “cuando una se adentra en su obra es como un gran océano, que mientras más se sumerge en él, encuentra nuevos horizontes”.

Concluyó Blanco que el libro llega hasta el triunfo de la Revolución cubana en enero de 1959, y ya Fidel Castro tiene en su poder otro cuestionario hasta 1971, para proseguir la ampliación de la obra: “Trabajo por la cronología del líder cubano existente en la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado y ahora preparo las preguntas hasta 1980”.

Tras las presentaciones de Fidel Castro Ruz, Guerrillero del Tiempo en la Academia Dominicana de la Historia, y el CMD, habrá otra en Santiago de los Caballeros.

Este acto de conmemoración de los asaltos a los Cuarteles: Moncada, en Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, fue organizado por la Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba.
Entregan carta

El Movimiento Izquierda Unida (MIU), de República Dominicana, conmemoró este 26 de julio, el Día de la Rebeldía Nacional en Cuba y significó los logros del proceso revolucionario de la mayor de las Antillas. Unos 50 integrantes de esa organización se reunieron frente a la Embajada cubana en Santo Domingo, donde entregaron una carta de su secretario general, Miguel Mejía, dirigida al líder de la Revolución, Fidel Castro, y el presidente de la isla, Raúl Castro.

Desde el 26 de julio de 1953, la Cuba revolucionaria no se ha detenido, destaca el texto, al cual accedió Prensa Latina.

Ese día, bajo la guía de Fidel Castro, más de 100 jóvenes atacaron los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes para iniciar la última etapa de las luchas cubanas por su liberación que culminó con el triunfo del 1 de enero de 1959.

Cuba ha luchado por la integridad nacional y el orgullo patrio, y más allá de sus fronteras, como expresión suprema del internacionalismo proletario, sostiene la comunicación.

Subraya, además, que la Revolución desarrolla una obra de beneficio popular, con logros de relevancia mundial, en sectores como la educación, la salud, la cultura, la ciencia y el deporte.

Que sea esta fecha gloriosa orgullo de todos los pueblos del mundo, y fuente inagotable de inspiración para quienes sueñan con un futuro de paz, progreso y justicia social, recalca la misiva.

A nombre de Cuba, el ministro consejero de La Habana aquí, Raúl Montes, agradeció el gesto de los dominicanos y resaltó los lazos históricos entre ambas naciones.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page