close

Senadores postergan Ley Salarios Públicos

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

El Senado aplazó para una próxima legislatura el proyecto que regulará el tope salarial en el sector público, y que establece que ningún servidor recibirá como salario más que los presidentes de los tres poderes del Estado, los que devengarán 500 mil pesos.

El presidente de la Comisión, José María Sosa, al rendir  el informe del proyecto, explicó que aunque el Senado lo aprobará en la actual legislatura no se conocería en la Cámara de Diputados porque la legislatura concluye hoy a las 12 de la noche. Solicitó al pleno no conocer la pieza, y aseguró que el proyecto será aprobado antes el 16 de agosto, porque confían que el presidente de la República esta noche extenderá la legislatura mediante decreto.

La iniciativa establece que además del Vicepresidente de la República y presidentes el Tribunal Constitucional, ganarán 400 mil pesos mensuales, en el presidente del Tribunal Superior Electoral devengará 375 mil pesos.

El proyecto indica que los presidentes de la Juan Central Electoral, Cámara de Cuentas y el Defensor del Pueblo, ganarán al mes 350 mil pesos; igual suma devengarán los ministros de carteras y el Procurador General de la República.

El ministro de Administración Pública, licenciado Ramón Ventura Camejo, confía que la ley de Salarios será aprobada antes del 16 agosto.

Favoreció que se regulen todos los  salarios, incluyendo los del Banco Central, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Aduanas, que entiende se le debe dar un trato especial.

Patrimonio y Enriquecimiento Ilícito

El Senado aprobó en primera lectura el proyecto de ley que trata sobre el Patrimonio y el Enriquecimiento Ilícito.

Los senadores, también, sancionaron el acuerdo de cooperación entre la República Dominicana y la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juana de Jerusalén de Rodas y Malta.

Aprobaron, además, el convenio para la Represión de Actos Ilícitos Relacionados con la Aviación Civil Internacional, y el protocolo complementario del convenio para la Represión del Apoderamiento Ilícito de Aeronaves, ambas iniciativas del 10 de septiembre del 2010.

También, fue sancionado el convenio 189, sobre Trabajo Decente, para las trabajadoras domésticos.

Además, fue aprobado el acuerdo de cooperación entre el gobierno de la República Dominicana y SOS Kinderford Internacional, del 3 de octubre 2011.

El objetivo general del acuerdo es operativizar la cooperación social de la organización en beneficio de la niñez y la juventud dominicana en estado de abandono, a través de la creación y funcionamiento de las aldeas SOS.

Los senadores, asimismo, aprobaron en segunda lectura el proyecto de ley Orgánica de Fiscalización y Control.

Asimismo, el Senado  aprobó una resolución mediante el cual se ordena una investigación sobre operación, funcionamiento y los conflictos originados alrededor del mercado de Santo Domingo.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page