close

Izquierdo propone consenso para una reforma

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

La dirigente política Alexandra Izquierdo propuso ayer la firma de un pacto ampliado entre todos los sectores que inciden en la vida nacional, para que se logre por consenso el diseño de una reforma fiscal integral, con el objetivo fundamental de elevar la calidad de vida de la ciudadanía y de apuntalar los niveles de institucionalidad y de competitividad en el país.

Consideró que sería un hecho sin precedentes en las últimas dos décadas, el hecho de que se pueda lograr un consenso amplio entre el gobierno, los sectores productivos, la iglesia y la sociedad para que se revise la estructura fiscal en forma integral y se adopten las medidas económicas que amerite la situación actual del país.

“Yo creo que estamos en la época del consenso, del dialogo, de la concertación y es por ello que vemos factible que se produzca un diálogo sincero entre los diversos sectores para ir definiendo por consenso un proyecto de reforma integral”, sostuvo la también directora del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (ProIndustria).

Izquierdo dijo que esa medida está inherentemente vinculada al proyecto de nación a veinte años que tiene República Dominicana, por lo que considera sería un paso de avance el retomar la construcción de un proyecto de reforma integral orientado a preservar la estabilidad de la economía, garantizar un ascenso en el nivel de vida de los pobres y sobre todo, fortalecer el aparato productivo.

“Hay que ver cómo hacemos un proyecto, en el que el eje de la protección a los sectores deprimidos económicamente se destaque, pero además, tenemos que garantizar que el Gobierno fortalezca su volumen de ingresos para que pueda motorizar sus programas sociales e invierta más recursos en educación, programas de género, de creación de empleos, de seguridad y de salud”, proclamó.

Señala que después que el presidente electo Danilo Medina asuma la conducción del Estado a partir del 16 de agosto, deben iniciarse las discusiones para construir el borrador del proyecto de reforma integral, que entiende puede ser conocida en el Congreso Nacional en los primeros meses de 2013.

Estima que la medida no debe festinarse, porque se está hablando de lograr el consenso para diseñar un proyecto que puede convertirse en el motor que acelere el proceso de desarrollo en que está inmersa la República Dominicana en los últimos ocho años.

“Ese proyecto debe ser construido sin prisa para que todos los sectores lo conozcan y para que los debates conduzcan a la aprobación de un producto final que se convierta en el vehículo idóneo para lograr las metas que nos tracemos”, acotó.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page