• Print
close

Encima, por parqueos…

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

La violencia trasciende límites, sobre todo los fines de semana, cuando la sociedad dominicana vive momentos incontables de actos delincuenciales de todo tipo. La propia fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, calificó este domingo como alarmante, debido a la cantidad de casos que a diario se reciben en las fiscalías del país, por problemas de parqueos en los condominios.

Pero, este es solo un ejemplo. La fiscal reaccionó “a raíz de la muerte del alcalde de Las Lagunas de Azua, Yoryis Valentín García de la Rosa, quien fue asesinado a tiros por un oficial de la Policía Nacional, por el uso de un parqueo en el residencial…”.

La violencia se pasea indolente por la sociedad dominicana, como problema social que transcurre en residenciales y barrios del país. Se alimente del ocio, la falta de empleos y oportunidades, la ausencia de orientación por parte de las familias, escuelas, de la comunidad misma y desgarra la vida cotidiana con actos que sumerge a sus calles en temores y crímenes.

Hay que buscar las raíces para tratar el mal desde ahí, aseguran especialistas, hombres y mujeres preocupados por el tema.

En Patología Forense se observa un incremento preocupante de las defunciones por muertes violentas y, específicamente, los homicidios, en muchos de los cuales aparecen policías.

Ni hablar de los casos de individuos descuartizados o decapitados, que reflejan una dimensión no pensada de lo que acontece y muestran una “inhumanización horrenda, muertes con saña, odio, venganzas. Una manera muy determinada de hacer ver la fuerza de bandas delictivas y su forma de actuar.

No se trata de alarmar, sino de alertar. De ir al fondo del asunto y no seguir por las ramas. El camino no es solamente el de elevar los índices macroeconómicos, sino de repartir con mayor equidad los bienes y educar para poder enfrentar el auge de los crímenes.

Abuso de poder, alcohol y drogas aparecen entre los primeros índices de muertes, junto a la dolorosa violencia intrafamiliar que parece no tener fin. Ante todo esto se requiere de un plan maestro, inmediato, certero y radical, o todo lo demás no vale la pena.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page