close

Pujols desplazó a Vladimir, es cuarto más joven con 450 H4

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Albert Pujols disparó este jueves su quinto cuadrangular de la temporada y el número 450 de por vida, desplazando a Vladimir Guerrero del cuarto lugar en la lista de los dominicanos con más cuadrangulares de por vida.

Pujols se fue de 4-3, con dos anotadas y dos empujadas para totalizar 22, se estafó su segunda base y subió su promedio a .225.

Los Angelinos de los Angeles de Anaheim, apoyados en una excelente labor monticular de Dan Haren, derrotaron por la vía de la blanqueada 3-0 a los Marineros de Seattle. Haren (2-5), lanzó lechada de 4 indiscutibles permitidos y 14 hombres abanicados de los Marineros.

Alex Rodríguez lidera el pelotón quisqueyano con 636 jonrones, seguido de Sammy Sosa (609), Manny Ramírez (555), Albert Pujols (450) y Vladimir Guerrero (449).

Asimismo, Pujols consigue este histórico cuadrangular con apenas 32 años y 129 días , lo que lo convierte en el cuarto jugador más joven de la historia de las Grandes ligas en llegar a dicha cantidad de H4.

El dominicano quedó detrás de Alex Rodríguez, quien se convirtió en el jugador más joven en conseguir la marca, alcanzándola en 2006 cuando tenía 30 años y 359 días de edad; a Rodríguez le sigue Ken Griffey Jr., quien lo logró en el 2001 con 31 años y 261 días y Jimmie Fox, quien consiguió su cuadrangular 450 en 1939 cuando tenía 31 años y 276 días.

Pujols exhibe un promedio vitalicio de .326, con 450 cuadrangulares, 1,351 carreras remolcadas, 1,308 anotadas, 2,114 hits, 464 dobles, 15 triples, 85 bases robadas, un porcentaje de embasarse (OBP) de .416, un slugging de .609 y un OPS de 1.025.

El dominicano ha ganado tres premios como Jugador Más Valioso (2005, 2008 y 2009), ha participado en nueve Juegos de Estrellas (2001, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010), ha ganado seis Bates de Plata (2001, 2003, 2004, 2008, 2009 y 2010) y ha ganado dos Guantes de Oro (2006 y 2010).

Sus lideratos

En el 2003 fue líder de bateo con .359, en anotadas (137), en hits (212), en dobles (51) y en total de bases alcanzadas (394). En el 2004 lideró nuevamente la Liga Nacional en anotadas con 133 y en bases alcanzadas con 389. En el 2005 lideró por tercer año consecutivo el más viejo de los circuitos en carreras anotadas con 129. En el 2006 fue líder en porcentaje de slugging con .671 y en OPS con 1.102. En el 2008 lideró nuevamente la Liga Nacional en slugging (.653), en OPS (1.114) y en bases alcanzadas (342). En el 2009 fue líder en anotadas con 124, en cuadrangulares (47), en OBP (.443), en slugging (.658), en OPS (1.101) y en total de bases alcanzadas con 374. En el 2010 quedó líder nuevamente en anotadas (115), cuadrangulares (42) y obtuvo su primer liderato en carreras remolcadas con 118.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page