close

Avianca y United Airlines firman acuerdo de código compartido

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Tras el acuerdo de código compartido entre Avianca y United Airlines, desde el 21 de junio los pasajeros de ambas aerolíneas tendrán acceso a más destinos en Estados Unidos y Colombia, al tiempo que podrán beneficiarse con menores tiempos de conexión y mayores facilidades en el check-in, equipajes y otras ventajas.

Los viajeros de las dos compañías podrán disfrutar de mayores opciones de viaje, más conexiones y múltiples servicios. Las aerolíneas, por su parte, incrementarán el tamaño geográfico de su red, fortaleciendo su liderazgo en el mercado norteamericano, colombiano y sudamericano en general, informó Avianca.

Los pasajeros que arriban a Miami vía Avianca tendrán la opción de conectar con Denver, Chicago, Nueva York/Newark y Houston con United, así como desde Fort Lauderdale a Houston. Quienes llegan a Washington D.C./Dulles en los vuelos de Avianca, podrán seguir en aviones de United con destino a Boston, Cleveland, Denver, New Orleans, Chicago, Phoenix, Raleigh-Durham, San Antonio, Seattle y Tampa.

A su vez, los pasajeros de United tendrán la posibilidad de enlazar desde el centro de conexiones de Avianca en Bogotá con Barranquilla, Cali, Cartagena, Medellín y Pereira. Además, podrán conectar vía Avianca desde Miami con Barranquilla, Cartagena, Medellín y Bogotá, o volar desde Bogotá a Fort Lauderdale, Washington D.C./Dulles, New York/JFK y Orlando.

Más allá de la ampliación de la red de rutas, el convenio permite la acumulación de millas y la redención de beneficios en los  programas de viajero frecuente LifeMiles de Avianca y MileagePlus de United.

La puesta en marcha de este acuerdo de código compartido, que se da dentro del proceso de integración de Avianca y TACA Airlines como miembro de Star Alliance, es un paso fundamental en la consolidación de la red de rutas del grupo aéreo latinoamericano AviancaTaca Holding, a la vez que permite brindar a los viajeros una mayor conectividad y una mejor experiencia de viaje, destacó la aerolínea.

United Airlines y United Express operan un promedio de 5.605 vuelos al día a 375 aeropuertos en seis continentes desde sus centros de conexión en Chicago, Cleveland, Denver, Guam, Houston, Los Ángeles, New York/Newark, San Francisco, Tokio y Washington D.C. En 2011, United operó más de dos millones de vuelos con 142 millones de pasajeros.

La compañía opera una flota de cerca de 700 aviones y cuenta con órdenes de compra para más de 125 a ser entregados desde 2012 y hasta 2019, incluidos 50 Boeing 787 Dreamliners y 25 Airbus A350XWBs.

Por su parte, Avianca es parte de AviancaTaca Holding. Con una flota de más de 140 aeronaves de corto, mediano y largo alcance, Avianca y Taca sirven en forma directa más de 100 destinos en América y Europa, los cuales conectan con más de 750 destinos en el mundo a través de sus aerolíneas socias interlínea y en código compartido.

A través de su modelo operativo multi-hub, el grupo ofrece al pasajero variadas opciones de vuelo a través de Bogotá, San Salvador, Lima y San José de Costa Rica.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page