close

PRD presenta en SCJ y Procuraduría pruebas contra Bautista

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

La Comisión de Justicia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), depositó este miércoles en las secretarías de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), y la Procuraduría de la República, las pruebas de malversación de fondos públicos contra el senador peledeísta Félix Bautista.
 
La Comisión entregó más de 50 folios contentivos de documentos que, según afirmaron, prueban que Bautista se apropió ilegalmente de 112 millones de dólares de los 130 contratados por el Gobierno dominicano con la empresa Sun Land, sin la aprobación del Congreso Nacional.
 
José Alejandro Ayuso, quien fungió de vocero de los juristas del partido blanco, explicó que los documentos depositados fueron aportados por el economista Jaime Aristy Escuder, como parte de su investigación sobre el caso plasmado en el libro El Lado Oscuro de la Sun Land.
“Estos documentos que estamos poniendo a disposición de las autoridades revelan cómo una corporación mafiosa empotrada en el mismo centro del poder puede apropiarse impunemente del dinero del pueblo”, dijo el jurista.
 
Expresó Ayuso que ha llegado el momento de que el pueblo dominicano conozca de qué es capaz la corporación mafiosa que gobierna el país, la cual pretende consolidar su dictadura constitucional con Danilo Medina por los próximos cuatro años.
 
El jurista emplazó al candidato presidencial del PLD, a fijar una postura firme respecto a la corrupción en los gobiernos de su partido: “El pidió que el que tenga pruebas contra los funcionarios corruptos que las presenten, pues aquí las estamos mostrando, ahora él debe fijar una posición responsable sobre este legajo de documentos que están estremeciendo la conciencia nacional”, indicó.

Cuestionan actuaciones SCJ
 
Por su parte, el pasado rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Franklin García Fermín, criticó que este martes un grupo de abogados se manifestaran a favor de la actual Suprema Corte de Justicia, por considerar que esta fue conformada por el interés político del PLD de garantizar impunidad a los actuales funcionarios.
 
“Esos abogados que critican la postura responsable del ingeniero Hipólito Mejía en el sentido de que hay que despolitizar el Poder Judicial, debieran referirse al gran descontento que hay actualmente en la judicatura nacional, por los favoritismos y violaciones al escalafón y la Ley de Carrera Judicial en las recientes promociones, traslados y retiros que ha dispuesto el doctor Mariano Germán Mejía y el Pleno de la Suprema Corte de Justicia”, concluyó.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page