close

Crece en un 25 por ciento intercambio comercial RD-UE

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

El director del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), declaró que el pasado año el intercambio comercial con la Unión Europea (UE)  superó los US$ 2,261.4 millones de dólares, con un incremento de un 25.8 por ciento en comparación con el 2010, cuando  se comercializaron  US$1, 796 millones de dólares en bienes servicios.

El licenciado Eddy Martinez expresó, además, que en el 2011 también las exportaciones dominicanas hacia la Unión Europea  se incrementaron  en un 7.8 por ciento al pasar de US$589.9 millones de dólares a US$635.3 millones.

Señaló que  dentro de los principales productos exportados desde la República Dominicana hacia la Unión Europea se encuentran: el banano orgánico, el banano fresco convencionales cuyo principal destino es Reino Unido.

Mientras que indicó que otro producto de importancia en el mercado europeo es el cacao orgánico y tipo Hispaniola y tipo Sánchez, que se están exportando en grandes cantidades a  Bélgica, Holanda y Alemania. Sostuvo Martínez que el  ron de cana registra valores significativos destinados principalmente al mercado española.

El director del CEI-RD externó las declaraciones luego de ser reconoció por  la Delegación de la Unión Europea, junto con los Estados Miembros y sus agencias, en la inauguraron de la Feria Alianza Económica UE-RD. Esta feria  pone de manifiesto la dimensión, la calidad y la diversidad del apoyo de la Unión Europea a la economía dominicana.

Este evento contó con el apoyo del Centro para el Desarrollo de la Empresa (CDE), Caribbean Export, El Banco Europeo de Inversión (BEI), y actores públicos y privados dominicanos, la Dirección General de Cooperación Multilateral (DIGECOOM) el CEI-RD, el Consejo Nacional de la Competitividad (CNC), el ISPRI, el I-CE y la Federación de las Cámaras de Comercio Europeas de la RD.

La Feria, que tiene lugar en la sede del CEI-RD,  cuenta con una serie dinámica de talleres, exposiciones y actividades comerciales, cuyo hilo común es la intervención estratégica de la Unión Europea, con recursos financieros y técnicos, que ha fomentado y acompañado el desempeño competitivo de la economía dominicana.

En dicho evento participó la Embajadora de la Unión Europea, Irene Horejs, quien destacó que Europa está de fiesta y que la mejor manera de celebrarlo es con la inauguración de la Feria que muestra la importancia de esta ‘Alianza Económica’ que tiene la UE con la Republica Dominicana, componente clave del Acuerdo de  Asociación Económica (EPA).

Explicó que así estamos celebrando que y quienes somos, un bloque regional de 27 países y 500 millones de habitantes con el nivel más alto de integración regional del mundo, y lo que hacemos, en este contexto, apoyar la construcción de una economía dominicana más competitiva y sostenible.

Asimismo el  Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo y director general de DIGECOOM destacó la importancia y la naturaleza estratégica de la contribución de la Unión Europea en todos los ámbitos al desarrollo sostenible de la República Dominicana.

Explicó que en esta ocasión el enfoque es sobre la competitividad económica dominicana, condición necesaria para impulsar el desarrollo económico, pero que el apoyo europeo tocaba otros temas de interés vital nacional tales como la reforma de la administración pública, la gestión de las finanzas públicas, la educación, la cooperación bi-nacional con Haití y la construcción de una ciudadanía activa y responsable.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page