close

TI dice Italia necesita un regulador independiente anticorrupción

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Roma.- Italia necesita un organismo de control independiente que garantice que los políticos, los funcionarios y las instituciones respeten y cumplan las normas en materia de anticorrupción, como la ley que actualmente tramita el Parlamento, según la ONG Transparencia Internacional (TI).
 
Esta organización, que lucha contra la corrupción en todo el mundo, presentó este viernes en Milán (norte de Italia) un informe sobre la presencia de la corruptela en el sistema italiano, el primero que ha hecho para evaluar la efectividad de la clase política y funcionarial, de los medios de comunicación y los empresarios para combatir delitos de este tipo.
 
El informe, según TI en un comunicado, también indica que el país necesita «códigos específicos de conducta para los miembros del Parlamento y el final de la inmunidad parlamentaria ante el procesamiento judicial».
 
Transparencia Internacional considera que son necesarias en Italia reformas para restaurar la integridad de la vida pública y estabilizar la economía, entre ellas mayores sanciones, pero también más proyectos de sensibilización pública sobre el asunto.
 
«Sin una ley anticorrupción, un regulador y un código de conducta, Italia está por detrás de otros países en lo que respecta a lucha contra la corrupción», afirma en la nota María Teresa Brassiolo, responsable de Transparencia Internacional en Italia.
 
Según Transparencia Internacional, que denuncia el problema de nepotismo y falta de acceso a la información del sector público italiano, la corrupción es también «en parte responsable de la crisis económica del país» por el desaprovechamiento de los recursos.
 
«En los últimos años, los líderes de Italia no han hecho ni la mitad de lo que deberían para combatir la corrupción», afirma Brassiolo.
 
«Su falta de actuación ha dejado sistemas de contabilidad y control del gasto públicos débiles y caros, generando un enorme gasto. Vemos ejemplos de esto casi a diario y no se puede aceptar por más tiempo», prosigue.
 
En el informe se advierte además de la falta de independencia de los medios de comunicación, así como conflictos de intereses e impunidad ante las sanciones en los partidos políticos, el Parlamento y el Ejecutivo.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page