close

Félix Bautista: defendido y emplazado dentro del PLD

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

La denuncia de que empresas del senador por San Juan, Félix Bautista, incurrieron en actos de corrupción con  proyectos para la reconstrucción de Haití, ha encontrado en el seno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), voces que lo defienden y otras que lo emplazan a explicar las imputaciones.
 
Recientemente,  el Procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña, y dos senadores oficialistas, incluyendo el vocero, pidieron a Bautista que explique las acusaciones de las cuales se ha hecho eco la prensa internacional y nacional.
 
Jiménez Peña consideró que el secretario general del PLD, Félix Bautista, debe dar explicaciones sobre los alegatos en su contra, tras advertir que ante cualquier sospecha tomaría medidas.
 
“Si hay indicios de que el senador cometió actos de corrupción, nosotros en la Procuraduría tomaremos cartas en el asunto”, sentenció Jiménez Peña.
 
Este jueves corrió un fuerte rumor, el cual no pudo confirmarse, acerca de que el senador Bautista se había presentado a  primera hora del día en el despacho del procurador Jiménez Peña, sin que se supiera lo que trató con el jefe del Ministerio Público.
 
Antes, el vocero de los senadores del PLD, Arístides Victoria, favoreció que el legislador Bautista explicara a la población la forma en que fue beneficiado con varios contratos para las reconstrucciones en la República de Haití.
 
Entiende Victoria que el dirigente peledeísta debe aclarar las informaciones que lo vinculan a estos contratos, para que demuestre si hay o no corrupción en su ejecución.
 
Agregó que el Senado no tiene que juzgarlo, porque no es un caso propio de ese organismo, sino un tema exclusivo de él.
 
En declaraciones previas  el también senador Luis René Canaán pidió  a su compañero de bancada Bautista  que: “con la transparencia que le caracteriza” ofrezca las explicaciones de lugar en torno a los convenios que sus empresas mantienen con las autoridades de Haití para la construcción de varias obras en la vecina nación.
 
Francisco Domínguez Brito, ministro de Trabajo,  fue otro de los dirigentes del partido de Gobierno que exigió al legislador Bautista aclarar su situación cuanto antes, ya que su partido y los funcionarios de la administración de Fernández deben ser aliados de la transparencia.
 
Defensores
 
El senador del partido morado Rafael Calderón, otrora mano derecha de Hipólito Mejía,  explicó que Bautista ya ofreció las explicaciones de lugar sobre los concursos en Haití, donde sus empresas ganaron las licitaciones para realizar construcciones en la vecina nación, dijo.
 
Este jueves, el  senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por  Montecristi, Heinz Vieluf Cabrera, emplazó  a los dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), para que sometan al senador Bautista, si tienen pruebas de que  éste participó en actos de corrupción con proyectos para la reconstrucción de Haití.
 
El legislador insistió en que todo el que tenga evidencia de que el secretario de organización del PLD cometió dolo, debería someterlo ante los tribunales, con los derechos que otorgan las leyes dominicanas.
 
El secretario general del PLD y  presidente del Senado Reinaldo Pared Pérez, quien también ha salido en defensa de Bautista,  dijo que la Constitución no le prohíbe  al imputado ejercer su profesión de ingeniero, ni tener empresas privadas.
 
Antecedentes
 
Se recuerda que Félix Bautista carga sobre sus hombros una serie de cuestionamientos por parte de medios de comunicación y de la población en general.
 
El periódico francés Le Monde publicó el pasado 6 de marzo un artículo  donde revela un  escándalo de corrupción de varios cientos de millones de dólares donde varias empresas constructoras de Bautista, señalado como mano derecha del presidente dominicano Leonel Fernández,  se llevarían una gran tajada.
 
La denuncia causó revuelo en el Senado de Haití  y como primera consecuencia se llevó por delante al renunciante primer ministro Garry Conille, luego de la investigación que se realizaba sobre el caso.
 
El ex primer ministro Jean Max Bellerive firmó esos contratos sólo unos días antes de dejar el cargo el 14 de mayo de 2011.
 
Le Monde indica que el contrato se habría concedido injustamente a las empresas dominicanas Constructora Rofi, Constructora Hadom, Construcciones y Diseños RMN, propiedad del senador Bautista, lo que de hecho considera una amenaza que desataría  una crisis política que puede explotar a ambos lados de la isla.
 
Hace poco  Bautista reveló al portal digital que no podía cuantificar su fortuna y dijo que al parecer en República Dominicana es un “pecado para una empresa constructora realizar obras fuera del país”. Antes había asegurado que: “si me entregan a Haití para reconstruirlo entero, lo hago”.
 
Se recuerda que en el primer gobierno de Fernández (1996-2000), en la declaración jurada de bienes,  Félix Bautista dijo que poseía RD$16 millones y en el 2010 había declarado más RD$500 millones.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page