close

Esperan que JetBlue reemplace a American Eagle si esta aerolínea deja Puerto Rico en 2013

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

El posible cierre de operaciones en Puerto Rico de la compañía American Eagle, previsto al parecer para marzo del año próximo, ha desatado alarmas en ese territorio, donde agentes de viajes esperan que el vacío sea llenado por JetBlue, entidad que ha ido aumentando su presencia en la isla caribeña.
 
American Eagle ofrece en estos momentos 24 vuelos diarios desde San Juan a casi todo el Caribe, pero podría cesar sus actividades en Puerto Rico durante el primer trimestre de 2013, cuando vencen las licencias de sus aviones que, hasta el momento, no tiene planes de reemplazar, de acuerdo con el anuncio de la unión de empleados AFA a sus asociados.
 
Según Daphne Barbeito, presidente de la Asociación Americana de Agentes de Viajes (ASTA), JetBlue pudiera ser una pieza clave para retomar las rutas que deje la competencia, teniendo en cuenta el incremento de su actividad en la capital puertorriqueña, desde donde viaja a cuatro destinos caribeños: Santo Domingo, St. Marteen, St. Thomas y Santa Cruz.
 
Por su parte, Allison Steinberg, oficial de comunicaciones de Jet Blue, aunque no confirmó ninguna intención de la aerolínea que representa, ratificó el compromiso que esta ha asumido con Puerto Rico y sus intenciones de seguir creciendo, tras diez años de permanencia en ese territorio.
 
Los agentes de viajes temen que la salida de American Eagle debilite la industria turística y provoque un aumento del desempleo en la isla caribeña.
 
La presidenta de la Asociación Puertorriqueña de Agentes de Viajes (APAV), Frances Varela, lamentó los rumores de cierre y la reducción de la oferta de la aerolínea, y dijo que el fin de sus operaciones en San Juan dejaría a decenas de empleados sin trabajo.
 
Entretanto, Barbeito opina que si los vuelos de American Eagle no son asumidos por otra compañía habría una “situación crítica y caótica”, al tiempo que afirmaba que esto no afectaría solamente a los nacionales, quienes perderían opciones de vuelos directos al Caribe, sino también a los miles de turistas residentes en las islas de la región, los cuales visitan con regularidad Puerto Rico.
 
Además de JetBlue, la aerolínea LIAT realiza vuelos directos desde San Juan hasta otros puntos de la geografía caribeña.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page