close

Defiende ministro panameño reactivación de ley minera

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Panamá.- El ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Ricardo Quijano, defendió este miércoles el proyecto de ley 394 que restablece normas del Código de Recursos Minerales, y posibilita la participación en las minas de estados extranjeros.
 
Dicho proyecto, aprobado anoche en la Asamblea Nacional con el voto exclusivo de los 37 diputados del oficialista Cambio Democrático, ha sido fuertemente criticado por partidos de la oposición, aunque los indígenas ngöbe buglé aún no se han pronunciado.
 
Diputados de oposición denunciaron que la norma permitirá la participación de Estados extranjeros a través de personas jurídicas o empresas privadas en los proyectos de explotación minera, el mismo tema que motivó la revuelta indígena en febrero de 2011.
 
El ministro Quijano dijo que se piensa que los estados extranjeros van a ser los dueños de la tierra y eso no es así. «Aquí no hay propiedad sino concesión», señaló en un programa de televisión.
 
Según Quijano, la ley 394 busca que estados extranjeros, a través de grupos accionarios privados, puedan tener participación en esta actividad, lo cual no solo se da en Panamá sino en otras partes del mundo.
 
El funcionario explicó que esto se da «porque normalmente son cantidades accionarias minoritarias» y porque «ayudan mucho a las inversiones millonarias que tienen que hacer esas empresas».
 
Quijano mencionó el caso de la empresa Minera Panamá que, según lo planteado en las normas, podrá hacer una inversión de cinco mil millones de dólares en los próximos cinco años. Esto se hará a través de sus grupos accionarios, añadió.
 
Sin embargo, dijo que eso no hace que esas empresas privadas dicten las directrices ni son dueñas de la propiedad.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page