close

La OPS premia iniciativas en América Latina que impulsan equidad en salud

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) premió  por sus «buenas prácticas» cuatro iniciativas de América Latina que promueven la equidad de género en salud, en el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer.
 
La oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo en un comunicado que los cuatro proyectos, provenientes de Bolivia, Colombia, Perú y Uruguay, fueron finalistas en el «V Concurso de Buenas Prácticas que incorporan perspectiva de género en salud», organizado por la OPS/OMS y la Organización de Estados Americanos.
 
En el concurso, establecido en 2008 y que este año contó con cerca de 100 propuestas de 19 países, se dieron premios a iniciativas en dos categorías de proyectos: «Género y salud» y «Género y maternidad segura», dijo la nota.
 
La subdirectora de la OPS/OMS, Socorro Gross, explicó que a través de este tipo de reconocimientos se celebran «los esfuerzos de quienes contribuyen y luchan en las Américas para avanzar hacia la equidad en salud».
 
La iniciativa de Bolivia, relacionada con las audiencias públicas municipales de salud, promueve la participación de las mujeres en las políticas de salud y programación en Colquechaca, Potosí, un pueblo minero que registraba los peores indicadores sociales y de salud de las mujeres en ese país.
 
El proyecto de Colombia, centrado en promover la salud materno-infantil en el Pacífico Caucano, busca reducir la mortalidad de madres y niños en comunidades que enfrentan la exclusión social, la pobreza y el desplazamiento, además de promover el acceso a servicios de salud.
 
La iniciativa de Uruguay, por su parte, presenta un modelo de reducción de riesgo y daño del aborto inseguro que incluye asesoría profesional para mujeres con embarazos no deseados y cuidados post-aborto.
 
Por último, la iniciativa de Perú, centrada en la atención médica en el valle del Río Apurímac, busca mejorar las condiciones de salud de hombres y mujeres a través de un aumento de su participación en la salud comunal. Entre sus logros más destacados figuran un aumento en la vacunación de niños, mejoras en la nutrición de menores, y un mayor conocimiento de los métodos de planificación familiar.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page