close

PRD insta Gobierno explicar retiro visas a generales

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

El secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Orlando Jorge Mera, instó este miércoles al Gobierno a explicar a la población la versión de que los Estados Unidos de América habrían retirado el visado a cuatro generales, incluyendo al jefe de la seguridad del Presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna.
 
Jorge Mera se refirió a la noticia difundida por la cadena de noticias Univisión, la cual informó que el Departamento de Estado de los Estados Unidos despojó de sus visas al guardaespaldas personal del gobernante dominicano y subdirector del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Víctor Manuel Crispín Zorrilla; al general Héctor Medina y Medina, jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares; y al ex jefe de la Policía, general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, asesor policial del Poder Ejecutivo.
 
Asimismo, al general Manuel de Jesús Florentino y Florentino, ex director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), en el cuatrienio 2004-2008, y quien fue señalado también por la Embajada de los Estados Unidos como uno de los altos oficiales a los que no deseaban tuviera puestos de mando en el Estado Dominicano. En la actualidad es el director general de Desarrollo Fronterizo.
 
Rechaza resultados
 
El secretario general del PRD rechazó los resultados de las firmas encuestadoras Asisa Research Group y Hamilton, las cueles otorgan una cómoda ventaja al candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, frente a Hipólito Mejía, aspirante a la misma posición por el partido blanco.
 
Jorge Mera explicó que Mejía adelanta a Medina con más de un 10% y que con los sondeos dados a conocer este martes, lo que el oficialismo busca distraer a la población de los problemas que les afectan.
 
El estudio de Asisa otorga el 52% en la intención de votos a Danilo Medina, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), seguido por Mejía, del PRD, con 46.3%.
 
Una tercera opción sería el candidato del Partido Alianza País (AP), Guillermo Moreno, con 0.5%, seguido por Julián Serulle, del Frente Amplio (FA), y Max Puig, de la Alianza para el Progreso (APD), con el 0.1% del total de votos; mientras que un 2% de la población no tiene preferencia electoral.
 
De su lado, la firma Hamilton revela que si las elecciones fueran hoy, el candidato del PLD, Danilo Medina, atendría el 50% y Mejía, del PRD, lograría un 45%.
 
El secretario general del PRD conversó con los periodistas en la casa nacional del PRD, donde dio a conocer los candidatos a diputados de ultramar por esa organización política.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page