close

CNC llama a la industria nacional a aumentar productividad

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

El director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Andrés Van der Horst Álvarez, llamó a la industria nacional a ser más productiva para mejorar la competitividad y su presencia en el mercado nacional y el internacional.

Al pronunciar la charla La Ley 392-07 en el Marco del Plan Nacional de Competitividad  Sistémica y la Estrategia Nacional de Desarrollo, en un acto realizado con motivo de la celebración del tercer aniversario de Proindustria, el también secretario de Estado destacó que las naciones asiática han incrementado su presencia en el mercado internacional sustentadas en el aumento de la productividad.

Indicó que para que  la industria nacional aumente la productividad,  instituciones del sector público, como el CNC, Proindustria, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI.-RD) y otras, trabajan junto al sector privado para mejorar el clima de negocios.

Citó a la Ley 392-07, sobre Competitividad e Innovación Industrial  como uno de los vehículos creados en República Dominicana para contribuir con el aumento de la productividad de los sectores productivos del país por todas las facilidades que les ofrece.

Resaltó que esa legislación ha eliminado antiguas distorsiones fiscales y ha fomentado la innovación y la modernización de la industria, con las facilidades para la importación de maquinarias.

Agregó que dicha Ley también prevé un crédito fiscal sobre los gastos e inversiones a proyectos de innovación, tales como desarrollo de productos de tecnología, investigación, capacitación, protección al medio ambiente, entre otros.

Indicó que además establece que el Instituto de Formación Técnica Profesional (Infotep) destine un 50% de los recursos aportados por la industria para programas de capacitación requeridos por la misma.

En esta actividad también expusieron sobre la Ley 392-07, los directores de Proindustria, José Izquierdo, del CEI-RD, Eddy Martínez, la encargada de estudios económicos de la Dirección General de Aduanas, Mercedes Carrasco, y la vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Circe Almánzar.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page