close

Camilo dice ventanilla beneficiará comercio exterior

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

El director de Aduanas, Rafael Camilo, proclamó que la ventanilla única es a largo plazo un proyecto país con el que se logrará facilitar las actividades comerciales, dándole mayor competitividad  a la economía y reduciendo las tramitaciones burocráticas.
 
La ventanilla única –expresó–, con independencia del sector al que se le instale, lo que busca es “la eficiencia, facilitar las cosas, disminuir los procedimientos y facilitar el comercio exterior.
 
A juicio del funcionario en el país se ha avanzado mucho en el propósito de la creación de las condiciones para la instalación de la ventanilla única en comercio exterior. Refirió que en ese sentido Aduanas dispone ya de la plataforma informática,  el SIGA, que tiene un área para acogerla sin  inconvenientes.
 
Sin embargo, explicó que para que la ventanilla única funcione es necesario que todas las instituciones del Estado relacionadas con el comercio exterior pongan su voluntad y su mejor disposición. “Si no ponen voluntad para eso no habrá ventanilla única, o no va a funcionar eficientemente”, destacó.
 
En opinión de Camilo dentro de esa voluntad política para que la ventanilla única funcione tiene que haber un liderazgo, que en este caso recaerá en Aduanas, no en el director de Aduanas, sino en la institución, lo que considera importante porque las instituciones, a diferencias de los funcionarios, son permanentes.
 
“Entonces es bueno que a largo plazo entendamos que la ventanilla única es un proyecto país, no es un proyecto de Aduanas,  ni de ninguna institución, es un proyecto para que el sector privado haga  mejores negocios, felicitarles la vida a los negocios, a los exportadores y a los importadores”, reiteró.
 
“No hay cosas más difíciles –expresó– que las tramitaciones burocráticas, el ir de un lado a otro, llevando papeles y que llega un  momento en que no te hacen caso, o te dicen venga mañana, déjelo ahí, déme 20 pesos, déme 100 pesos, déme 200. Esas son cosas  que un país debe irlas superando si nosotros queremos ser un país eficiente, esa burocratización debemos dejarla”.
 
Rafael Camilo expuso los planteamientos en el seminario “La ventanilla única integrada: Herramienta útil a la competitividad de la República Dominicana”, organizado por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana en el auditorio de la Dirección General de Aduanas

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page