close

¿Presidente Leonel Fernández traicionó al Cardenal?

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

El Partido de la Liberación Dominicana y su líder, el doctor Leonel Fernández, le jugaron “doble cara” a la Iglesia Católica al proponer en el proyecto de reforma constitucional que llevó al Congreso el artículo 30, que cierra cualquier oportunidad de que en el país se apruebe el aborto y luego en la Asamblea Revisora sus legisladores “tumbaron” la propuesta.

A esa conclusión llegaron las personas que le dieron seguimiento a la sesión del jueves, en donde se conocía el controversial artículo propuesto por el presidente Leonel Fernández.

Asumiendo que fue el Presidente quien sometió el proyecto y que en la víspera se había reunido con sus legisladores en el Palacio Nacional para “bajarle línea”, era obvio que los peledeistas sabían que tenían que darle el visto bueno a este artículo, considerado uno de los más controversiales del proyecto, junto a la reelección presidencial.

Sin embargo, grande fue la sorpresa cuando en la sesión se vio a los legisladores del PLD haciendo todo lo posible para que el proyecto no pasara.

La otra sorpresa la dio el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que al igual que el PLD, tiene una orientación social demócrata, que asumió como suyo el proyecto del Poder Ejecutivo y presionó para que se aprobara.

En esos esfuerzos, fue apoyado por el bloque de asambleístas del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y la Fuerza Nacional Progresista (FNP), esta última aliada al PLD.

La coherencia la mantuvo el PRSC, de orientación demócrata cristiana y que en todo el mundo le ha dado apoyo al Papa y la Iglesia Católica en su lucha contra el aborto, al mantener todo el tiempo su posición de que se apruebe sin demora el artículo 30.

En su condición de mujer, y a nombre de bloque de asambleístas del PRSC y de la Organización Demócrata Cristiana (ODCA), se designó a la doctora Rafaela Alburquerque para que leyera un extenso documento en donde se fijaba la posición de los reformistas a que se apruebe, con una pequeña enmienda.

¡Teatro puro Teatro!

Durante la jornada, que se extendió por más de ocho horas y en donde expusieron 34 asambleístas, un murmullo corría por el augusto salón cada vez que los peledeistas intervenían para defender el proyecto: “teatro eso es puro teatro. Se parecen a la Lupe” se oyó decir a un asambleísta opositor, para criticar lo que los morados decían y los que hacían en la práctica.

Un momento clave de la noche se produjo cuando Radhamés Castro, del Partido Popular Cristiano (PPC), propuso que el proyecto sea enviado a comisión, alegando que por su importancia no podía ser aprobado a la carrera, y como respuesta los perredeístas y reformistas plantearon que se votara en lo inmediato.

Cuando el presidente de la asamblea sometió a votación la propuesta de Castro se vio a los diligentes Luis Rene Canaán y Domingo Páez, vocero y vice vocero del PLD, ordenarles a sus legisladores que votaran por la moción de que fuera a comisión.

La situación parece que confundió a muchos de sus compañeros y en lo inmediato se produjeron altisonantes cuestionamientos a la medida por un grupo de peledeistas que entendía que se debía votar por la aprobación del proyecto en ese momento. El ruido de las discusiones motivo que el presidente de la asamblea llamara al orden.

Fue en ese momento que el asambleísta perredeísta de Pedernales, Manuel Sánchez, tomó el turno que había estado reclamando para enrostrarles a los peledeistas, “que se quiten las caretas, que digan con quien están, para que el pueblo vea que son ellos los que están a favor del aborto”.

Minutos antes Elso Segura Martínez, peledeista que apoya la modificación del artículo 30, había llamado oportunistas a sus compañeros y les dijo que muchos de ellos por temor se habían manifestado a favor del proyecto del Poder Ejecutivo.

Obviamente, se estaba refiriendo al poder fáctico de la Iglesia Católica y al Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, que en la víspera había utilizado fuertes calificativos para criticar a los que pensaban modificar la pieza.

Al final de la sección, que culminó en horas de la madrugada, se oyó a los peledeistas atribuirle a los del PRSC el que ellos lucieran como opositores al proyecto, “porque habían acordado enviar a comisión todos los proyectos controversiales y estos últimos propusieron que se apruebe esa misma noche”.

Otros que oyeron los comentarios rumoraron en voz alta, “que no venga con cuento ahora, Leonel perdió el poder sobre sus asambleístas o traicionó al Cardenal”.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page