• Print
close

La realidad del Dengue

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

El Ministerio de Salud Pública ha movilizado su personal hacia Santiago, para enfrentar el brote de dengue, cuyo lamentable saldo es allí de unos siete muertos, alrededor de 18 en el país, según cifras reportadas y miles de enfermos más. No sólo esa provincia se halla en estado de alerta, las lluvias y otras razones amenazan a la población dominicana.

Lamentablemente, lo terrible ocurre cuando los peligros se convierten en realidades. Y aunque las autoridades en Santiago enfrentan el mal y se sumergen en amplios operativos para impedir otros brotes; aún cuando Salud Pública asegura tener todo bajo control, se sabe que los hospitales reciben a diario veintenas de de personas afectadas, y no es sólo esa localidad la que se encuentra en riesgos.

Al concluir 2009, la República Dominicana alcanzó más de una treintena de víctimas del Dengue, entre ellos niñas y niños y hubo miles de personas infectadas.

Siempre que se habla de evitar una epidemia como esta, parece una realidad lejana, pero ahora, hasta la más mínima manifestación de estado febril es una causa para, no sólo de sospechas, sino para recurrir cuanto antes a la consulta médica.

Repetimos en estas líneas, hasta el cansancio, la necesidad de prever y adecuar las medidas sanitarias que posibiliten a las familias dominicanas estar fuera del alcance del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del Dengue.

Invertir en fumigaciones y campañas educativas que ayuden a destruir “los nidos” donde se reproducen los mosquitos, es apenas un paso que impediría el costo supremo de las vidas humanas y, desde el punto de vista económico, costaría menos.

El Dengue es una realidad, que medidas preventivas pueden evitar; sin embargo, ahora, cuando el mal está ya de manifiesto, hay que darle y muy duro, para que no nos robe más vidas.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page