close

Análisis: Mayweather y Márquez batallarán los 12 rounds

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Juan Manuel Márquez, 50 victorias, cuatro derrotas, un empate y 37 triunfos por nocaut. Tiene a cuesta 36 años de edad y más de 20 como boxeador profesional. Ha ganado tres coronas mundiales en diferentes divisiones.

Es bravo como un espartano. ¡No conoce el miedo!.

Sus elementos más positivos: Pleno dominio del ring, eficiente en el pegagolpes a los planos bajos; tiene un gancho (de izquierda) demoledor, es furioso en el ataque. ¡Y nunca le da tregua al enemigo!

Ha demostrado tener un gran poder de recuperación….es decir, que aunque sea castigado por los más poderosos puños, depositado en la lona incluso varias veces, tiene capacidad de recuperación, tomar un "segundo aire" y reivindicarse para obtener la victoria.

JM Márquez es uno de los boxeadores con más capacidad de respiración. Tienes unos pulmones altamente sanos por lo que puede, pese a sus casi 37 años, permanecer de pie, sin acusar gran cansancio, en una pelea que vaya a toda la distancia (los 12 rounds).

Puntos negaivos para su pelea de este sábado: Casi cino años mator que Floyd Mayweather.

-Peleará en un peso que no es el de él. Se ha esforzado, claro a base de un riguroso plan de entrenamientos y dietas, oara ir a la báscla oficial y pesar entre 143 y 144 libras. Porque su combate con el estadounidense ha sido pactado en un peso convencional. Esto es, entre las divisiones welter junior y welter. Pero más inclinada hacia el welter.

-No es dueño de una técnica depurada. Nunca, en sus casi 60 combates, ha enseñado "derroche" de técnica. Porque la técnica no es su fuerte.

Pero no es que sea un boxador tosco. De ninguna manera, pero es más pegador-noqueador que técnico-estilista.

-Su menor estatura en su pleito con el sapiente Mayweather. No es un "jabista" ntural, porque JM Márquez no es un tirador (constante) de jabs. Sí es un golpeador eficiente con el uno-dos-tres (jab, recto corto y gancho). Y ni hablar de su golpe de opercut.

Floyd Mayweather

Invicto en 30 peleas profesionales con 25 triunfos por la vía del sueño. Ha sido campeón en cinco divisiones.

Puntos positivos de Mayweather:

-Edad: 32 años, cuatro menos que su rival.Tiene absoulto dominio de los fundamentos técnicos del boxeo.
-Sabe correr como un "bólido" todo el cuadrilátero. Corre, corre, corre, pero sabe cuándo detenerse y golpear con precisión a su rival.
-Mayweather es un científico del boxeo moderno. Puede golpear, en función de su técnica, con las dos manos.
-Es un constante golpeador con el jab golpe que combina, a la perfección, con el gancho y el recto largo.
-Nunca acusa cansacio en sus peleas. Puede pelear los 12 rounds sin dar visos de cansancio. Y mientras más avanza el combate, más rápido están sus manos.
-Veloz con sus piernas. Es un hombre que sabe danzar en el ring. Danza y danza. ¡Golpea y golpea!. Y no tiene piedad cuando ve a su rival a su merced. Lo golpea hasta que lo ve ya sin recursos para seguir en acción.
-No es casual que muchos expertos lo califiquen como "el mejor boxeador del mundo kilo por kilo!. Por encima del filipino Manny Pacquiao.
-Las apuestas en los casinos de Las Vegas están 4-1 a favor de Mayweather. Pocas veces los apostadores de Las Vegas se equivocan.
-Si hay una decisión "apretada", lo más probable es que los jueces se inclinen a favor del estadounidense. ¡Las razones son obvias!.

Sus puntos negativos: Pero, ¿tiene puntos negativos?

-No posee, en nuestra opinión, la demoledora pegada para pulverizar a JM Márquez. Es difícil que logre dar un nocaut flat al mexicano.
-Porque Mayweather puede noquear a su rivales por la acumulación de lluvia de puños. Y esa suma de golpes pueden noquear al más grande asmilador.
-Veinte meses sin subir al cuadrilátero podría ser un elemento negativo en su accionar ante un rival que es puro boxeo, siempre activo, como lo es Márquez.
-"Tope no es pelea", reza una frase del Refranero Populal. Es cierto que Mayweather, en sus sesiones de entrenamiento, se vio rápido, como es lo normal en él, y con mucho aire, pero no sería lo mismo cuando vaya a una pelea de verdad y ante un enemigo con mucha hambre de triunfo y, como lo ha declarado Márquez, que quiere "romper el mito de Mayweather".

-Se analiza Márquez ya conoce que Mayweather podría ser vulnerable si es golpeado en en los planos bajos. El pleito de este sábado había sido programado para final de julio, pero se pospuso para septiembre porque el estadounidense sufrió una lesión en una de sus costillas. JM Márquez sabe eso.

La pelea, ¿termina por nocaut?

Para la mayoría de los especialistas, el combate Mayweather-Márquez se va a la distancia, los 12 asaltos.

Y si hay un nocaut flat, sería por el lado del mexicano que tiene una pegada más poderosa que el estaounidense..

Aunque, creen, habría que ver si Márquez, en esta división (143 ó 144 libras), puede también ser un pegador natural.

Asimismo, se se registra un nocaut técnico -por problemas de serias heridas-, sería a favor de Mayweather. Máquez sufre de ser herido con relativa facilidad, sobre todo en sus párpados.

El combate, en sentido general, será violento e intenso de principio a fin, pero que mucha gente no crea que la ventaja del estadounidense es tan alta, pues Márquez podría tenerle guardado un secreto peligroso a Mayweather.

¡Qué nadie subestime a JM Márquez!

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page