close

Pavel Núñez deleitó con sus éxitos artistas plásticos

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

El cantautor Pavel Núñez deleitó con sus éxitos musicales a un significativo grupo de artista plásticos, que se dieron cita el pasado viernes en la noche en la explanada del Museo de Arte Moderno (MAM), en el marco de la celebración de la 25 Bienal Nacional de Artes Visuales.

Pavel Núñez hizo un recorrido por su repertorio de canciones, así como también las contenidas en su reciente producción, las cuales fueron disfrutadas en un concierto gratuito, pronosticado como un show sin desperdicios.

Con los temas “Te di”, “Viene gente”, “Canción de cuna”, “El blues de La Habana”, “Me faltas tú”, “Paso a paso” y “Santiago de frente”, entre otros, Pavel llenó las expectativas creadas los días antes de su presentación.

En la música estuvo acompañado de Guy Frómeta, en la batería; Luis Payan en la guitarra; Isidro Bobadilla, en la percusión y David Vásquez en el bajo.

Pavel, como buen hijo de la zona colonial, es un bohemio que con su guitarra pone alas sus a sueños e inspiraciones. En el año 1995 junto Homero Guerrero forma el grupo «Código Genético», con mucha influencia de la trova cubana, además de elementos anglos como el blues, funk y fulk entre otros ritmos que se enlazan con el caribe.

Este híbrido de ritmos marcó significativamente el estilo musical de Pavel. Un año después Código Genético desaparece, entonces Pavel y Homero crean un nuevo proyecto musical que se llamó “Los Fulanos”, que aunque mantenía influencias anteriores, era más original y autóctono. En esta etapa, Pavel se descubre como compositor de diversas canciones que este grupo hizo suyas.

Con el concierto en Museo de Arte Moderno, Pavel Núñez inició una serie de espectáculos que extenderán hasta noviembre próximo los organizadores de la Bienal de las Artes Plásticas, el más importante de arte en República Dominicana.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page