close

Gloria Gaynor sigue siendo la reina del disco

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

¨La Reina del Disco¨, Gloria Gaynor, se presentó en el tercer aniversario de Hard Rock Café Santo Domingo demostrando que sigue teniendo su gran capacidad interpretativa. El público la acompañó y bailó todas sus canciones.

Los asistentes, que desde antes de las 9:00 de la noche esperaban por la gran estrella, que antes de las 12:22 de la medianoche cuando Gloria subió, mientras aún actuaba un Dj de Studio 54, gritaban su nombre cansados de esperar, no quedaron decepcionados, muy al contrario, la cantante norteamericana sorprendió agradablemente al hablar durante todo el concierto en español.

“Gracias, muchas gracias, estoy muy feliz de estar aquí en Santo Domingo, regresaré…, espero que todos puedlan recordar ésta canción

La llamada “Reina del Disco”, demostró su gran capacidad interpretativa acompañada de dos coristas sacó lo mejor de su repertorio musical.

El concierto de Gaynor en el aniversario de Hard Rock Café, una gran fiesta estilo “Studio 54”, junto a un equipo de djs de la famosa discoteca de Nueva York, fue patrocinada por Claro y producción de Italian Groove.

La noche se llenó de brillo y color con una pista de baile y ambientación acorde al club más emblemático de la música disco ubicado en New York, el público compuesto básicamente por adultos y jóvenes bailó hasta más no poder.

El tema ¨I am what Iam¨,“Never Can Say Goodbye” fueron dos de los primeros temas interpretados, luego de que Dj Basho amenizara con los discos más representativos de los años 70´s.

“Que bueno es estar en Santo Domingo por primera vez y prometo que no será la última”, expresó emocionada Gaynor, una vez sobre el escenario preparado especialmente para su actuación.

Posteriormente las luces fueron apagadas y la gente se preguntaba que pasaba, hasta que un ejecutivo de Hard Rock subió al escenario y pidió disculpas, pero señaló que la artista no deseaba que filmaran su actuación, que sólo tomaran fotografías.

Tras esa pausa continuó con “Just no Other”, “My Everything”, “Every Breath” y “I Never Knew”, las cuales fueron gritadas por sus fans en el país.

El grito fue mayor cuando interpretó “Killing me Softly”, del grupo de hip hop “Fugees”, Gloria lo cantó haciéndole un tributo a su autora, Roberta Flack. Cada vez que terminaba un tema la cantante hacía un comentario en español que por momentos no se escuchaba bien por la algabía del auditorio.

Junto a uno de los dos coristas que le acompañaba interpretó un tema de Barry White

“Ahora voy a cantar un tema que quisiera que cantaran y espero que recuerden y a seguidas interpretó ¨I belong to you¨. Prosiguió su actuación con “First be a Woman”, ante de esta dijo que hay muchas mujeres tristes que se complican, pero deben estar conscientes de que pueden ser lo que quieran,

Continuó con “I`ll Be There”, “Beautifull” y el tema más esperado de la noche, el clásico que marcó su carrera, “I Will Survive”, el cual cantó en español. El público cantó y disfrutó del tema que fue cantado, bailado y disfrutado por los asistentes que pedían otro y otro.

Gloria salió al escenario y se despidió con “Can´t Take My Eye Off of You” dejando a una multitud satisfecha con su actuación, pese a que tuvo que esperar hasta pasada la medianoche para verla.

Más de la ¨Reina del disco¨

Nacida el 7 de septiembre de 1949, Gloria Gaynor en Newark, New Jersey, empezó su carrera con la banda Soul Satisfiers durante los 60´s del siglo pasado. Su primer single se edita en 1965 bajo el título She’ll be sorry / Let me go baby.

Se convierte en una de las máximas divas de la era disco, gracias a los arreglos tomados del sonido Philadelphia Soul de artistas como The O’Jays y M.F.S.B. y llega su mayor éxito: I will survive ( Sobreviviré). Por primera vez, la letra de una canción se escribe desde el punto de vista de una mujer, arremetiendo a su ex amante con que ya es libre y puede seguir adelante sin él. La canción se convirtió en un himno de la liberación femenina y hoy en día sigue sonando con fuerza en discotecas y karaokes.

Su otro gran éxito fue una versión de The Jackson 5: Never Can Say Goodbye (Nunca puedes decir adiós). Su tercer gran éxito, I am what I am (Soy como soy) se convertió en himno gay, al aludir a la defensa de la propia personalidad, más allá de presiones externas.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page