close

Exoneran impuestos usuarios de aeropuerto María Montez

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

El director del Departamento Aeroportuario, Andrés Van Der Horst, ha anunciado la realización de un acuerdo entre diversas instituciones públicas y privadas, el cual busca exonerar de impuestos a usuarios del Aeropuerto María Montez, con el propósito de fomentar el desarrollo turístico en la región del Sur.

El acuerdo, firmado por el secretario de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, en su condición de presidente de la Comisión Aeroportuaria; por José Tomás Pérez en representación del Instituto de Aviación Civil y Aeropuertos Dominicanos (AERODOM), compañía arrendataria de varios aeropuertos en el país, consiste en la exoneración de todo tipo de impuestos por parte de los usuarios del Aeropuerto María Montez de la provincia de Barahona, durante un año.

El convenio interinstucional establece además, que los servicios de rampas, aproximación, parqueo, aterrizaje, entre otros que AERODOM cobra ordinariamente en los aeroplanos bajo su administración serán exonerados durante el referido período de tiempo.

Van Der Horst ha indicado que se ha estado reuniendo en la vecina isla de Puerto Rico con dueños de aviones, con el propósito de que aprovechando esta dispensa por parte de las autoridades dominicanas puedan viajar diariamente pequeños aviones y aterrizar en el aeropuerto de Barahona.

Ha agregado que estas medidas, al tiempo que contribuyen al relanzamiento del turismo de la zona, tanto los puertorriqueños como los dominicanos de la zona Sur, tendrán la oportunidad de viajar hacia Puerto Rico y desde allí, economizando más de 100 dólares en su pasaje con relación a los precios normales.

El ejecutivo gubernamental ha manifestado que el objetivo del acuerdo no termina en los aeropuertos, sino que se tiene la intención de que los clúster puertorriqueños tengan tarifas especiales en los hoteles, restaurantes y donde quiera que se muevan, a fin de que se sientan estimulados a viajar a la zona sur del país y al mismo tiempo, los empresarios de esa región sientan que tienen un mercado cautivo en todas la épocas del año.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page