close

Villa Juana pide cierre definitivo centros nocturnos

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Un conjunto de organizaciones comunitarias del sector de Villa Juana demandaron ante el despacho del fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, el cierre definitivo de siete centros nocturnos, alegando que estos atentan contra la tranquilidad del sector.

Francisco Hernández, presidente del voluntariado de la Fiscalía Barrial de Villa Juana, indicó que estos negocios atentan contra la paz del sector y aplaudió la decisión tomada por las autoridades de clausurar los centros nocturnos que atenten contra la tranquilidad de estos.

De su parte, el fiscal Moscoso Segarra dijo que el cierre será definitivo, ya que en los alrededores de esos establecimientos comerciales se vende drogas y los pasoleros salen, hacen sus fechorías para retornan al lugar y seguir consumiendo.

Los moradores del sector señalaron que vienen luchando por el cierre de estos negocios, pero las autoridades pusieron atención cuando murieron dos personas.

Mientras los comunitarios se reunían con el fiscal, los dueños de estos negocios esperaban afuera para presentarle una propuesta sobre las medidas que se adoptarían si se reabren los negocios.

Divary Sánchez, propietario de “El Sitio”, uno de los locales de bebidas y vocero de los dueños de “El Punto del Mameluco”, “El Fuerte Dreank”, “Chichio”, “Girón Licor Store”, “Otro Nivel”, “Chip-Up, explicó que buscan reabrir sus negocios, sin perturbar los habitantes, ni a las autoridades.

En el documento presentaron 12 propuestas, entre ellas contratar una compañía privada de seguridad con personal capacitado para que esté dentro y fuera de los establecimientos, para evitar cualquier situación inadecuada con personas que visiten los lugares y trabajar conjuntamente con la Policía, para que tengan de manera fija los fines de semana su personal en todas las esquinas.

También que la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) ayude hacer fluir el tránsito de forma más enérgica, reforzar los pilotillos de las calles, para que las personas que visiten sus locales estén de forma organizada y que no obstaculice el tránsito y trabajar en conjunto con las autoridades en actividades que sirvan de apoyo a la comunidad.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page