close

Semáforos dañados convierten calles y avenidas en un caos

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Gran cantidad de semáforos dañados en las principales calles y avenidas del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo están convirtiendo en tránsito en un caos y en un peligro a todas horas para conductores y peatones que circulan por esas vías.

Tapones, vehículos varados, accidentes y hasta discusiones entre choferes, se observa diariamente en las intersecciones donde los semáforos han dejado de funcionar o simplemente nunca han existido.

Tal es el caso de la avenida 27 de febrero esquina Francisco Henríquez y Carvajal, donde los semáforos llevan más de tres meses dañados, debido al robo del tendido eléctrico a través del cual reciben la energía eléctrica con que funcionan. Esta situación se ha convertido en un gran problema para quienes transitan por el lugar.

En la calle María de Toledo esquina San Martín sucede algo similar, y a la rotura de las señales indicativas se suma la ausencia de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), situación que ha llevado a que los choferes se desesperen e intenten cruzar todos al mismo tiempo.

De igual manera, circular por las intersecciones formadas por la avenida San Vicente de Paúl, con las calles Club de Leones, Puerto Rico y Costa Rica, es una peligrosa aventura a la que se lanzan cada día miles de conductores y peatones del municipio Santo Domingo Este.

También en esta zona se encuentran la avenida Venezuela con presidente Vásquez, en donde hace más de seis meses que el semáforo no funciona.

Otras calles que padecen el mismo mal son: el Socorro Sánchez esquina Independencia, Venezuela con Francisco Segura Sandoval, San Vicente de Paúl con Trina de Moya, entre otras.

En la calle Juan Bautista Viccini, este importante aparato de señalización lleva más de tres años dañado, por lo que padres, tutores y maestros, confrontan las adversidades que significa llevar a sus hijos a la escuela República de Chile o impartir clases en dicho plantel.

Vicente Polanco, vendedor ambulante de la zona, afirmó a DominicanosHoy.com que él y sus compañeros tienen que fungir como AMET a la hora de la salida de los alumnos de clases.

De igual forma, Melvin Mejía, chofer de la ruta 27 de Febrero, añadió que cuando más se siente la ausencia de los semáforos es en los horarios comprendidos entre las 7:00 y las 9:00 de la mañana; así como entre las 4:00 de la tarde y 7:00 de la noche, denominadas “horas pico”.

Mejía considera que trabajar se convierte en un infierno, porque todo el mundo sale a la calle a la misma hora, justo cuando los choferes buscan el sustento de su familia; de esta manera coinciden a la vez, sin que los unos den paso a los otros.

Semáforos inteligentes

El Gobierno puso en funcionamiento, el año pasado, un sistema de luces instaladas en los semáforos del polígono central de la ciudad, utilizando tecnología de punta, la cual ahorraría unos $32.1 millones anuales y mejoraría el tránsito.

Pero estos semáforos inteligentes no son suficientes para apaciguar el mounstro de los tapones. El gobierno debe optar por medidas más prácticas para organizar el tránsito vehicular en la ciudad y en el resto del país.

Les corresponde a las autoridades tomar cartas en el asunto y ejecutar un amplio programa de semaforización, que incluya las intersecciones que tienen los equipos fuera de servicio y otras en las que no existen.

Un equipo de este multimedios anduvo por las calles y contactó que en varias de las vías en las cuales los semáforos no funcionan, los agentes de tránsito dificultan aún más el flujo vehicular y se quejan de que tienen que trabajar el doble de horas por las que fueron contratados.

Resulta imprescindible evitar estas largas filas de carros varados en las calles de la ciudad, e impedir los accidentes que ocurren debido a esta causa; por lo que hacemos un llamado a la Dirección General de Transporte y a su director Rafal Tobías Pérez, para que dote estas calles y avenidas de tan importante aparato de orden vehicular.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page