close

Pacheco vé aniquilado gobierno en el Distrito Nacional

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

El ex presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, consideró que el equipo de funcionarios que dirige el gobierno de la capital luce cansado, anquilosado y sin el ánimo que exhibieron cuando comenzaron su gestión.

Pacheco, quien aspira a ser nuevamente el candidato a síndico de la capital, afirma que con los casi ocho años que tiene la actual gestión municipal, los principales problemas del Distrito Nacional se mantienen, sin que se observe interés de solucionarlos.

“Como munícipe, me preocupa que los problemas de transporte, drenaje, alumbrado de las vías públicas, abandono de los cementerios y la recogida de basura continúen, pese a que las autoridades disponen de un presupuesto superior a los tres mil millones de pesos”, expresó Pacheco.

El ex candidato a la sindicatura en las elecciones de 2006 por la llamada Alianza Rosada, que establecieron el PRD y el PRSC, dijo que como resultado “del cansancio del equipo municipal”, en ningún sector de la Capital se sabe cuándo pasa el camión que recoge los desperdicios, y cuando llueve la ciudad se inunda.

A su juicio, con el presupuesto multiplicado varias veces y el territorio disminuido a sólo 94 kilómetros cuadrados, los servicios municipales siguen tan precarios como antes de dividir la Capital en cuatro grandes municipios.

El seguro presidente del Comité perredeísta de la Capital, dijo que como consecuencia de la dejadez que se observa en los funcionarios que gobiernan el Distrito Nacional la atención que merecen los munícipes de las tres circunscripciones no se hace de manera equitativa.

A lo interno del PRD

Por otra parte, Pacheco expresó su confianza en que será el próximo candidato a la sindicatura de la Capital, con lo que restó importancia a las aspiraciones de otros dirigentes perredeistas, entre los que se encuentra el arquitecto Kalil Michel.

“La participación es la sustentación de la democracia y el PRD es el padre de la democracia, por la libertad que ofrece a sus miembros a aspirar ya sea a un cargo interno o un puesto en la administración pública”, comentó.

Agregó que lo único que su organización exige a quienes desean competir con otros compañeros es que estén inscritos. Que sean parte de manera oficial del partido, como lo han hecho los ex dirigentes reformistas que recientemente se juramentaron públicamente en el PRD.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page