close

Contagiados en Chile por el virus AH1N1 sube a 25

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Santiago de Chile.- De los 25 casos confirmados, tres son jóvenes que estuvieron de vacaciones en República Dominicana, uno es un contacto de un pasajero que iba en el vuelo de regreso y 15 son escolares y personal del colegio San Nicolás de Myra de Santiago.

Otros seis pertenecen a otros colegios de la zona oriente de la Santiago, cuyo nexo epidemiológico está en estudio.

El Ministerio de Salud de Chile confirmó hoy un nuevo caso de la gripe A en el país, con lo que la cifra de contagiados por este virus asciende ya a 25 personas, la más alta en toda Suramérica.

"La mayoría de los pacientes han cursado cuadros clínicos leves, similar a los casos de influenza estacional y se encuentran en buenas condiciones recibiendo tratamiento en sus domicilios". informaron este jueves las autoridades.

El Ministerio de Salud señaló que la "situación epidemiológica es la esperada con un virus fácilmente transmisible entre las personas, especialmente los niños".

Esta circunstancia "explica el número de casos detectados en colegios de la Región Metropolitana de Santiago y la rapidez con que el brote se ha desarrollado".

El Gobierno anunció ayer un cambio en la estrategia de prevención de esta enfermedad que implica que a partir de ahora, los pacientes con casos positivos ya no serán hospitalizados.

Tampoco se suministrará fármacos antivirales a todos las personas que han estado en contacto, sino solo a las que presenten síntomas graves.

Al comparecer hoy ante el Parlamento para rendir el último informe de gestión de su presidencia, Michelle Bachelet se refirió a la epidemia de la gripe A, cuya rápida propagación ha hecho que Chile pase de estar exento hasta el domingo pasado a encabezar la lista de los países más afectados en Suramérica.

Bachelet destacó la reacción del Ministerio de Salud en "tiempo récord", aseguró que "la capacidad del sistema público de salud está la altura del desafío" y dijo que "no se justifican las voces alarmistas".

"Podemos asegurar salud adecuada para nuestra población; los chilenos y chilenas pueden estar tranquilos", enfatizó.

De los 25 casos confirmados, tres son jóvenes que estuvieron de vacaciones en Punta Cana (República Dominicana), uno es un contacto de un pasajero que iba en el vuelo de regreso, 15 son escolares y personal del colegio San Nicolás de Myra de Santiago, y 6 pertenecen a otros colegios de la zona oriente de la Santiago, cuyo nexo epidemiológico está en estudio.

Las autoridades mantienen barreras sanitarias en los puertos, aeropuertos y vías terrestres del país para evitar la propagación del virus. Hasta la fecha, 39.690 personas han sido sometidas a revisión en el escáner de fiebre instalado en el aeropuerto internacional de Santiago que detectó las primeros casos.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page