close

FMI no debería inmiscuirse en políticas internas de los países

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Estambul.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó hoy en Estambul al Fondo Monetario Internacional (FMI) por intentar marcar las directrices de la economía de diversos Estados y afirmó en ese sentido que su país ha conseguido ser independiente.

"No hay problema en que el FMI conceda préstamos, lo que no debería hacer es inmiscuirse en las políticas internas de los países a los que presta", afirmó Lula durante una entrevista concedida a la cadena NTV de Turquía, donde se encuentra en visita oficial.

Preguntado por la experiencia brasileña con el FMI, Lula relató cómo, cuando su gobierno decidió cancelar su deuda devolviendo los préstamos concedidos, primero se encontró con la incredulidad y cierto rechazo de la institución financiera, aunque luego su ejemplo fue seguido por otros países.

"Brasil ha aprendido a ser un país independiente. No estamos subordinados a ningún país, ni queremos enfrentamientos, sólo queremos tratar con el resto de Estados de igual a igual", dijo el mandatario brasileño.

Por ello, Lula añadió que mantiene grandes expectativas en el nuevo presidente estadounidense, Barack Obama, y en que sea capaz de cambiar la "relación imperial" de EEUU con América Latina.

Sin embargo, el presidente brasileño aseguró que, aunque proceda de las filas ideológicas del socialismo, prefiere definirse como un "pragmático", antes que socialista.

"Un presidente no puede ser radical, porque debe gobernar para todos los brasileños", añadió.

Explicó también que, en sus poco más de seis años de gobierno, en Brasil se han creado 10 millones de puestos de trabajo y 20 millones de personas pobres han pasado a formar parte de la clase media gracias a la mejora de sus condiciones de vida, entre otros logros.

Según Lula, países como Brasil, Turquía, China e India, todos ellos miembros del grupo de las 20 principales económicas del mundo (g-20), tienen "un gran potencial", pero deben preocuparse de su desarrollo social.

Lula da Silva llegó anoche a Estambul, donde fue recibido por el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan.

El mandatario brasileño participa hoy en un Foro Económico Turquía-Brasil, organizado en Estambul por el Consejo de Relaciones Económicas Exteriores de Turquía (DEIK, en sus siglas en turco).

Mañana, viernes, Lula se trasladará a Ankara, donde se reunirán con el presidente turco, Abdullah Gül, el presidente del Parlamento, Koksal Toptan, y con el primer ministro Erdogan.

Después de participar en la inauguración del Centro de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Ankara y una cena oficial del presidente Gül, Lula volverá a Brasil. EFE

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page