close

Asamblea continúa debates sobre el articulo 52

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Tal y como se había pronosticado, el artículo 52 del proyecto de reforma constitucional propuesto por el Poder Ejecutivo produjo una lluvia de sugerencias para su modificación, obligando a que la Asamblea Nacional Revisora suspendieran sus debates para continuar este jueves.

Cuando tocó el turno a este artículo 53, asambleistas se inscribieron para dar su opinión, la mayor cantidad en lo que va de jornada; de los cuales más de la mitad logró exponer.

Antes había fracaso la sugerencia del asambleísta Dionis Sánchez, para que el mismo sea enviado a una comisión especial, debido a su complejidad. También fracasó la propuesta del vicepresidente Julio César Valentín, de que se rebajaron los turnos a cinco minutos como máximo y no 10, como lo establece el reglamento.

En la víspera, el Centro Bonó convocó a los medios de comunicación para explicar sus estimaciones, de que el 22% de la población infantil del país carece de documentos legales, por lo que ha tenido problemas para acceder a la educación y tendrá aún más si llega a aprobarse el artículo 52 tal y como fue enviado por el Poder Ejecutivo.

La propuesta del Ejecutivo dice: Artículo 52. Los dominicanos y los extranjeros residentes legales en el país tienen derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones.

El Centro Bonó considera que ese proyecto excluye a la población extranjera con estatus migratorio irregular del derecho acceder al sistema educativo y que esta disposición es contraria a los Derechos Humanos y al Código para la Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes, que establecen que el derecho a la educación es un derecho universal.

Proponen que el artículo sea reformulado para que diga; “Toda persona tiene derecho a la educación. A ninguna persona se le podrá negar el acceso a la educación”.

El bloque del Partido de la Liberación Dominicana, representado por Cristina Lizardo, propuso que el mismo sea modificado para que diga: Artículo 52. Todas las personas tienen derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, en correspondencias con sus aptitudes, vocación y aspiraciones”.

Otros puntos

La Asamblea también aprobó el artículo 51, que en su numeral 6 establece el derecho a huelga por parte de los trabajadores siempre y cuando se haga apegado a la ley, e igualmente los trabajadores a paros y cierre de sus empresas. También el artículo 50, que se refiere al derecho de la salud.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page