close

UASD oculta irregularidades por RD$49.6 millones

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

En la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), las cuentas no están claras.

Los resultados de las auditarías realizadas por la Cámara de Cuentas del 1 de enero al 1 de diciembre del 2004 arrojan que solamente en los departamentos de los comedores y de plantas físicas se detectaron irregularidades por RD$49,683.610.36.

También, los auditores encontraron irregularidades en el economato, compra y suministro y la editora universitaria.

Lo relacionado a la investigación financiera a cargo de la Cámara de Cuentas fue remitido y conocido por el Consejo Universitario, que no sancionó, ni sometió a la justicia a los responsables de estos hechos,

En relación al departamento de planta física, el numeral dos del informe de la Cámara de Cuentas expresa: “igualmente en relación al Departamento de Planta Física, se observó que la cuenta construcciones en proceso manejó en suma de RD$69,188,747.00, de los cuales un monto de RD$19,972.781.50 fueron pagadas sin la aprobación de las autoridades competentes y en violación a los reglamentos vigentes, que no estaban en el presupuesto original de las obras colocándolos como partidas adicionales a dicho presupuesto”.

Los auditores explican que en relación a las construcciones antes mencionadas se pudo observar lo siguiente.

1-En la puerta monumental oeste se pagó un exceso por RD $1,089.565.45.
2-El edificio de la Federación Dominicana de Estudiantes Dominicanos (FED), se pagó con un incremento en el precio por un monto de RD $2, 262,980.21 en violación al artículo 12 del Reglamento.

3-Se evidenció que los contratistas faltaron al pago de las retenciones por un monto de RD $4, 142,418.00.

4-En la remodelación economato se hizo un pago injustificado por RD $608,107.13.

5-En la construcción piscina casa club Engombe, el monto de la obra era de
RD $4,151,754.56, la contratista presentó cubicaciones por RD $2,627,156.21, no obstante habérsele avanzado el monto de RD $3,170.332.27 reflejándose una diferencia en contra de la UASD oír RD $543,176.00.

6-En la construcción Labo- UASD fue pagada la suma de RD $5, 353,119.21, a un maestro constructor, sin contrato, sin garantía y sin soporte de los gastos realizados –sin cubicaciones-.

.7-Construcción Curo-UASD: el contrato total fue de RD $17,110,643.00, la Cámara de Cuentas plantea que al terminar la obra, contrario a lo que establece el contrato, esta se incrementaría en un quince por ciento al veinte por ciento, lo que equivaldría a
RD $2, 566,596.45.

La conclusión de este análisis: la institución –UASD- fue perjudicada en aproximadamente unos RD $16 ,765,962.45, por concepto de vicios de construcción, avances no justificados, no cumplimiento de lo establecido en los contratos, violación a las leyes del país, etc.

Comedor Universitario

En l o referente al comedor universitario, la Cámara de Cuentas dice –según se puede apreciar en el numeral 3 del informe en lo relativo a las adquisiciones y compras que establece, en el análisis realizado a los bienes y servicios adquiridos por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través del comedor universitario, compras y suministros, se comprobó que se realizaron compras por un monto de RD $93,965,279.76, y observando el mismo informe el numeral tres que establece, se comprobaron sobreprecios en los bienes adquiridos por la UASD a través del comedor universitario con precios aumentados desde un treinta y cinco a un cien por ciento del costo en el mercado de los productos.

Por lo anterior, si aplicamos el rango menor treinta y cinco por ciento al monto comprado RD $93,,965,279.76 se puede apreciar un pago de la universidad en sobreprecio por un monto de RD $32,887,847.91, sólo para el período analizado 2004. Si tomamos los valores de los sobreprecios y le sumamos el valor de la discrepancia más la diferencia del mayor general, notamos que mensualmente nos ahorramos RD $3,00.000.00 –tres millones de pesos-, aproximadamente, si se toman las medidas pertinentes en este caso.

En un libro de 87 páginas editado por la UASD , cuyo título es: “Resultado de cinco auditarías realizadas por la Cámara de Cuentas de la República Dominicana –del l de enero al 31 de diciembre del 2004”- se recogen todas las irregularidades que van desde facturas rayadas, compran sin órdenes, cuentas escritas con lápices, violaciones contables, sobreprecios, pagos indebidos y otras.

Todas fueron conocidas en la sección del Consejo Universitario que emitió la Resolución número 2006-62, del 16 de junio del 2006, cuya copia reposa en Dominicanoshoy.com.
Llama la atención que desde el 2004 hasta la fecha, ninguna autoridad de la UASD se interese por estas auditarías ni mucho menos pidieran cuentas a los encargos en esos departamentos.

Recientemente, un alto funcionario de la UASD informó a una comisión del Comité Permanente 9 de Febrero del 1966, que esa institución estaba en crisis económica y que no podía pagar dos coronas de flores para ser colocadas frente al Palacio Nacional, donde murieron ametrallados tres estudiantes en un acto, mientras posteriormente murió Altagracia Amelia Ricart Calventi cuando demandaba un aumento del presupuesto a esa casa de estudios, la salida de las tropas de ocupación de los planteles y del país.

Esto provocó indignación entre los directivos del Comité Permanente 9 de Febrero del 1966, que en una carta al rector Franklin García Fermín, rechazaron la corona que ese funcionario dijo que podía pagar.

En un anterior aniversario del 9 de Febrero, el vicerrector Edutrides Beltrán, expresó a un directivo, al licenciado Iván Rodríguez, que saliera al jardín de la rectoría y tomara flores para las coronas, porque la UASD no tenía dinero para eso.

Si la UASD hubiese actuado como mandan las normas contables, el reglamento y la administración de recursos, quizás se hubiese ahorrado dinero para pagar las coronas de los mártires del 9 de Febrero del 1966.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page