close

Baños parqueo Zona Colonial siguen abandonados

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

A pesar de las denuncias que durante meses han hechos los usuarios del parqueo del Ayuntamiento del Distrito Nacional, en la Zona Colonial, sobre el abandono y el deterioro de sus instalaciones sanitarias, aún el problema no es resuelto por el síndico Roberto Salcedo.

Hace más de un mes que DomincanosHoy.com publicó un trabajo en el que denunciaba las condiciones de abandono y suciedad que se encuentran los baños y otras áreas de estas instalaciones, usadas generalmente por turistas que visitan este centro histórico.

La suciedad y el hedor colman estas instalaciones, puesto que sus usuarios utilizan cualquier lugar para disponer sus orinas, porque los baños están repletos de heces fecales y gusanos que desbordan los inodoros.

Algunos usuarios de los parqueos, quienes deben pagar RD$30.00 por hora para estacionarse, pidieron al síndico Salcedo disponer la adecuación de esa infraestructura y así adecentar el lugar. Dijeron que es penoso que encima de tener que contribuir para usar el lugar, éste no disponga ni siquiera de un baño decente.

Normalmente cuando un cliente, tanto criollo como extranjero, siente la necesidad de orinar tiene que dirigirse a los negocios cercanos donde les permiten realizar esta necesidad.

La queja principal de los beneficiarios consiste en lo preocupante que resulta para una persona tener una necesidad fisiológica y no disponer de un sanitario en ese momento.

Se desconoce el destino de los fondos generados por el parqueo, los cuales podrían usarse para darle mantenimiento y mantener las instalaciones adecuadas.

Por el abandono que se observa parece indicar que esto no está en el programa de actividades del síndico de la capital.

Igualmente, autoridades del Ayuntamiento siguen remolcando de una manera abusiva los vehículos parqueados en la Zona Colonial a cuyos propietarios le cobran de manera ilegal multas de RD$l,200 hasta RD$2,000.

Estas cuotas son aplicadas a pesar de existir una Ley Municipal que faculta al tribunal municipal o al Juzgado de Paz conocer las infracciones y establecer el monto de las multas.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page